Generaciones que cambian el planeta
A lo largo de las tres últimas décadas, el mundo ha afrontado muchos cambios fruto de los desarrollos técnicos e intelectuales. Sin embargo, cada generación concibe el conflicto disparmente, y es que mientras Donald Trump echa por los suelos compromisos colectivos como Kioto, aparecen en escena las nuevas promociones (donde yo me encuentro) comprometidas en promover un cambio de trayectoria. La joven activista Greta Thunberg, la alemana Luisa Neubauer o la americana Haven Coleman, entre muchas otras, representan los valores e intereses de los sectores más jóvenes y difunden discursos sinceros acerca de la situación climatológica actual. Asimismo, las generaciones Z, X, milenial y las que están por venir, deberán promover la sostenibilidad. Urge fomentar un cambio en la mentalidad sobre cómo obrar, respetar y corresponder a nuestro entorno.
Claudia Sobreroca Viladomiu. Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.