Los incendios en el Parque Nacional de la sierra del Guadarrama, en imágenes
Un incendio forestal que ha comenzado este domingo está afectando al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en el puerto de La Morcuera, entre Rascafría y el municipio madrileño de Miraflores de la Sierra. Un segundo foco ha empezado a arder en la zona del municipio segoviano de La Granja de San Ildefonso
Un incendio forestal que ha comenzado poco antes de los dos de la tarde de este domingo está afectando al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en concreto en el puerto de La Morcuera, entre Rascafría y el municipio madrileño de Miraflores de la Sierra.Santi BurgosLa carretera M-611 ha estado cortada durante cerca de una hora para permitir el paso de los vehículos de emergencia.Santi BurgosUn segundo foco ha empezado a arder en la zona del municipio segoviano de La Granja de San Ildefonso alrededor de las cuatro de la tarde, por lo que la Comunidad de Madrid ha activado el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales (Informa). En la imagen, el incendio en La Morcuera.Santi BurgosEn la zona están trabajando 11 helicópteros, tres hidroaviones de gran capacidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y 35 dotaciones de bomberos y de brigadas forestales.Santi BurgosEn la vertiente segoviana están operando las brigadas de Puerto El Pico, con sede en Ávila; Lubia, de Soria, y la Iglesuela, con el centro operativo en Toledo.Santi BurgosEl fuego se ha iniciado por causas aún no esclarecidas y ha avanzado por una ladera gracias al viento que corre en la zona.Santi BurgosLa Guardia Civil ha montado un dispositivo de seguridad en la zona de forma que no pueda acceder nadie a los lugares en los que se están realizando las labores de extinción. El Summa y las Protecciones Civiles de Miraflores de la Sierra y de Guadalix están en la zona por si fuera necesaria su intervención. Hasta el momento, no se ha tenido que desalojar ninguna vivienda.Santi BurgosNo hay ningún núcleo de población cercano. Las llamas han causado una gran columna de humo, visible desde la capital.Santi BurgosUno de los problemas que se están encontrando los responsables de la extinción es que el viento está cambiando de dirección continuamente. Esto motiva que las llamas avancen de forma descontrolada. La zona se caracteriza por vegetación de monte bajo y pino, pero también hay áreas sin vegetación al ser alta montaña (1.796 metros de altitud).Santi BurgosEl puesto de mando avanzado, desde el que se controlan las labores de extinción, se ha instalado en el refugio del Puerto de La Morcuera.Santi Burgos