Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia y Suiza llevan años disputándose los primeros puestos del ranking mundial de países más felices, que incluye cada año la ONU en su Informe Anual de la Felicidad
La edición 2019 se ha publicado este 20 de marzo, coincidiendo con el Día de la Felicidad, y el ganador repite: Finlandia es, por segundo año consecutivo, el país más feliz del mundo para las Naciones Unidas. En la imagen, un niño descansa frente a un lago en Tammela (Finlandia).Jani Riekkinen (GEtty)Este informe tiene en cuenta variables como el producto interior bruto, las ayudas sociales, la esperanza de vida, la libertad, la percepción de la generosidad o la corrupción y calidad de vida de los inmigrantes. En la imagen, unos ciclistas circulan por el centro de Copenhagen (Dinamarca).Michal Krakowiak (Getty Images)Está elaborado por la Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible –un organismo de investigación multidisciplinar vinculado a la ONU– con la colaboración de fundaciones y centros de investigación, e incluye datos de los tres últimos años. En la imagen, terrazas en la ciudad noruega de Bergen.GEttyEn esta edición, España ha mejorado seis puestos respecto al informe de 2019: ha pasado del puesto 36 al 30. En la imagen, la cascada Dettifoss de Islandia.Samuel SánchezLa parte superior de la tabla de este estudio sigue inamovible: los 10 primeros países del 'ranking' son los mismos desde hace años, aunque con algunos cambios de posición. En la imagen, uno de los canales de Ámsterdam.Elena EliachevitchNoruega, por ejemplo, que había sido primera en el informe de 2017, cayó al segundo puesto en 2018 y al tercero en 2019. Este año, el segundo puesto es para Dinamarca. En la imagen, un familia descansa en un prado rodeado de montañas en Suiza.gettyEl último, para Sudán del Sur, país asolado por una guerra civil que ya dura cinco años y las hambrunas. En total, el informe puntúa a 156 países. En la imagen, una de las calle de Malmo (Suecia).gettyEl primer país fuera del continente en esta lista es Nueva Zelanda, que ocupa el puesto octavo, seguido de Canadá. En la imagen, un grupo de jóvenes fotografían la ciudad de Queenstown (Nueva Zelanda).GettyEntre las razones que han hecho de Finlandia el país más feliz del mundo para la ONU se encuentra la calidad de su educación, su sistema de salud, la esperanza de vida (aunque en España lo superamos: 83 años frente a sus 82) y la concienciación en torno a la desigualdad. En la imagen, tranvías circulando por el centro de Toronto (Canadá).GettyEn cuanto a formación, Finlandia sigue teniendo la mejor educación primaria para el Foro Económico Mundial. Además, es el tercer país a nivel mundial en cuanto a calidad del aire y el país con más bosques de Europa. En la imagen, un hombre sentado en un bando observa el monte Bischofsmuetze (Asutria).GEtty