_
_
_
_
especial publicidad

Descubre las claves para hablar con tus hijos de 'Cómo entrenar a tu dragón 3'

La épica saga llega a su fin

Dreamworks.

Hipo y Desdentao emprenden un viaje en el que descubrirán el Mundo Oculto de los dragones y se enfrentarán al peor de los enemigos: un cazador de Furias Nocturnas. Estas son las claves del final de la trilogía, que se estrena en cines el 22 de febrero.

Hipo y Desdentao, una amistad llena de aventuras

Basada en los libros infantiles de Cressida Cowell, la saga ‘Cómo entrenar a tu dragón’ nos sumergió en su primera entrega –estrenada en el año 2010– en la amistad prohibida entre Hipo, un vikingo adolescente muy perspicaz y con un fino sentido del humor, y el que tendría que ser su feroz enemigo, un dragón herido, pues en isla Mema dar caza a estas bestias era un modo de vida de lo más habitual. La insólita decisión de Hipo de confiar en Desdentao, un Furia Nocturna, la especie más rara y peligrosa de dragón, lograba que vikingos y dragones vivieran desde entonces en perfecta armonía.

La emocionante fábula iniciática continuó en una segunda entrega en 2014, situando la acción cinco años después de que Hipo comenzara a entrenar a su dragón. Las carreras de dragones se habían puesto de moda y gracias a ellas podían volar a territorios desconocidos. Durante una de sus incursiones, llegaban a una misteriosa cueva, santuario de dragones rescatados por Valka, la madre de Hipo. El jinete y su fiel Desdentao se enfrentaban a unos malvados cazadores –entre ellos, el maquiavélico Drago– con la ayuda de Astrid y sus amigos.

Cómo entrenar a tu dragón 3, el cierre de una de las sagas de animación más aclamadas por público y crítica, arranca con Hipo como gobernador de isla Mema, convertida en un lugar idílico plagado de asombrosos dragones, y la sombra de una nueva amenaza que podría acabar con su hogar. Hipo y Desdentao tendrán que descubrir sus verdaderos destinos, de acuerdo a sus propias convicciones, y poner a prueba la amistad que los unió de forma inesperada.

Una Furia Diurna, nueva dragona

El compañero de aventuras de Hipo se ha transformado en el macho alfa de la manada de dragones más numerosa. Más allá del tándem perfecto que forman, la evolución de Desdentao, su madurez, le lleva a anhelar otro tipo de vida más plena. Y aquí entra en juego una nueva dragona, una Furia Diurna, como la llama Astrid, que vive con absoluta libertad, algo que atrae por su naturalidad salvaje a Desdentao. La llamada de la naturaleza hará el resto.

Los creadores de la nueva dragona buscaron un punto elegante y agresivo en su animación, inspirado en los felinos, evocando a actrices glamurosas como Ingrid Bergman o Grace Kelly. La Furia Diurna es obstinada y juguetona, lo que llevará a Desdentao, con un comportamiento más “domesticado”, a cortejarla como un principiante, ayudado, eso sí, por Hipo. Enamorarse de la Furia Diurna nos mostrará el lado más vulnerable y tímido del otrora peligroso dragón.

Astrid, la compañera incondicional

La enérgica y competitiva Astrid siempre ha estado al lado de Hipo, alentándole para que creyese en sí mismo, independientemente de su relación con Desdentao, del que, en cierta manera, el vikingo siempre ha dependido en su toma de decisiones. Ahora que el dragón descubre lo que es el amor, Astrid le hará ver que, además de apoyarle como el líder que su pueblo necesita, quiere también formar parte de su vida, ser su compañera y confidente.

Valka, madre no hay más que una

Los personajes femeninos fuertes siguen siendo una de las claves de la saga, mujeres que el público pueda admirar. Además de Astrid y la nueva Furia Diurna, Valka, la madre de Hipo, se sale del estereotipo, es una mujer tranquila que sabe manejar las peores situaciones con suma pericia. Convertida en experimentada entrenadora de jóvenes vikingos, Valka cree que los dragones, cuyo creciente número ha desbordado la capacidad de isla Mema, deberían vivir en un lugar más seguro.

Crimmel, el mayor villano

Si hay un cazador de dragones al que todo el mundo teme ése es Crimmel, especialista en exterminar Furias Nocturnas montado en su ejemplar de Aguijón Venenoso. Cree que el único dragón bueno es el que está muerto y es el responsable de que Desdentao sea huérfano. En el pasado conoció a Estoico, el padre de Hipo, al que le unía su animadversión por estos seres que él considera repugnantes. Como buen villano que es, no parará hasta acabar con Desdentao, el único Furia Nocturna que se le ha resistido, su trofeo más preciado, sólo por puro orgullo. Su objetivo será arrasar con todo aquello que ha construido Hipo.

La existencia del Mundo Oculto

En su sueño infantil por conseguir que los dragones vivan de forma pacífica con los humanos, Hipo se rodea de los Jinetes de Dragones, el grupo de rescatadores que se enfrenta a los cazadores y libera a las bestias enjauladas en sus barcos. Esto ha provocado, sin embargo, la superpoblación de dragones en la isla –los diseñadores han llegado a crear 65.000 dragones– y una mayor visibilidad, lo que puede ponerles en peligro. De ahí que Hipo y sus amigos busquen un nuevo lugar para la propia supervivencia de los dragones. El llamado Mundo Oculto de la Caldera es el verdadero hogar mítico de estos seres, un fascinante mundo subterráneo, con cataratas y vegetación luminosa, que se creía sólo fruto de las leyendas. De esta red interminable de cámaras y túneles salieron los primeros dragones a explorar el mundo de los humanos.

La emotiva canción de Melendi

Para los creadores, la música es la mitad del relato. En esta ocasión, la orquesta compuesta por 98 músicos ha creado sugerentes melodías que apoyen la emotiva historia, especialmente, en la despedida a los queridos personajes. Destacan por su mayor dificultad la primera cita entre Desdentao y la Furia Diurna. Como parte de la banda sonora, Melendi ha compuesto la canción en español, siendo la primera vez que el cantante asturiano colabora en un proyecto de estas características. El artista español más escuchado de todos los tiempos en Spotify canta ‘El cielo nunca cambiará’, un tema que se puede escuchar en todas las plataformas desde el 11 de enero. (incluimos enlace a la canción en Spotify)

Un doblaje divertido 

Melendi también participa en el doblaje de la película y presta su voz al malvado Crimmel.

Los presentadores del programa ‘Anda ya’, de Los 40 Principales, el morning show número uno de la radio musical en España, han participado en el doblaje al español de la película. Dani Moreno “El Gallo” y Cristina Boscá son los encargados de ponerle voz a Ragnar y Griselda, dos nuevos personajes que se enfrentarán a Hipo y Desdentao, ayudando al malvado Crimmer en su particular odisea.

En la versión original, Kit Harington (Juego de tronos) regresó con un desternillante vídeo en el que Desdentao interrumpe su supuesta audición. Harington pone voz a Eret, hijo de Eret, el eterno rival de Patán Mocoso, que se ha convertido en el segundo al mando de Hipo y que sigue siendo un rompecorazones de campeonato.

Tráiler y sinopsis oficial

Como gobernador de isla Mema junto a Astrid, Hipo ha creado una utopía deliciosamente caótica plagada de dragones. Pero cuando la súbita aparición de una Furia Nocturna hembra coincide con la amenaza más oscura a la que la aldea jamás se haya enfrentado, Hipo y Desdentao deberán dejar atrás el único hogar que han conocido para viajar a un mundo oculto que parecía solo un mito. Al tiempo que descubren sus destinos, dragón y jinete lucharán juntos —hasta los confines de la Tierra— para proteger aquello que aman.

Un sorprendente relato sobre la madurez, la búsqueda del coraje para afrontar lo desconocido y cómo nada puede prepararte para dejar atrás el pasado. Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una aventura épica que ha recorrido sus vidas. Es el capítulo más asombroso de una de las sagas animadas más queridas de la historia del cine.

Archivado En

_
_