Así ha sido el viaje de estreno del AVE a La Meca, en imágenes
Uno de los mayores proyectos internacionales acometidos por empresas españoles comienza a prestar servicio regular a pasajeros este jueves. El denominado AVE del Desierto se pondrá así finalmente en marcha un año y medio después del plazo inicialmente fijado en el contrato
Vista externa de la estación de tren. Este jueves comenzaron los primeros servicios comerciales del AVE Medina a la Meca con casi el 100% de ocupación, según el Consorcio Español Alta Velocidad Meca-Medina.BANDAR ALDANDANI (AFP)Pasajeros en el interior de la estación de tren, adornada con globos con motivo de la inauguración del servicio. El 25 de septiembre tuvo lugar el primer viaje del AVE a la Meca, aunque solo el Monarca y las autoridades saudíes pudieron probarlo. Este jueves fue el primer día que peregrinos y viajeros pudieron probar el conocido como 'Ave del Desierto'.BANDAR ALDANDANI (AFP)Un cartel en árabe e inglés que advierte del peligro del hueco en las vías entre el andén y el tren, situado en el interior de la estación. Tras varios meses de retrasos e innumerables pruebas técnicas, el AVE a la Meca se ha inaugurado un año y medio después de lo previsto.VINCENT WEST (REUTERS)Un grupo de pasajeros en el andén de la estación de tren del AVE a la Meca. Un total de 35 trenes capaces de viajar a velocidades de 300 kilómetros por hora reducirán el tiempo de viaje de varias horas a 120 minutos.BANDAR ALDANDANI (AFP)Un pasajero saudí sentado en el vagón del tren a la Meca. El sistema de trenes de alta velocidad de Haramain transportará a peregrinos musulmanes, así como a viajeros regulares, a 450 kilómetros (280 millas) entre las dos ciudades a través del puerto de Jeddah en el Mar Rojo en dos horas.BANDAR ALDANDANI (AFP)Uno de los trenes de alta velocidad que conformarán el servicio de AVE entre Medina y la Meca. El proyecto del AVE a la Meca fue adjudicado por un total de 6.736 millones de euros en octubre de 2011 y se convirtió en el mayor contrato de un consorcio español.VINCENT WEST (REUTERS)Una mujer busca su asiento en uno de los vagones del AVE a la Meca en uno de los primeros viajes. Será necesario esperar a septiembre de 2019 para que el servicio comercial esté a pleno rendimiento, con 12 circulaciones todos los días de la semana.BANDAR ALDANDANI (AFP)