![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NADOFYSXR5IPVIAORZSVXVL75M.jpg?auth=fc1f5c57d7b8fea8b80d05bb5974701eff82a084201b5c04a6f7c4d791cba2f2&width=414)
Sri Lanka, la isla paradisíaca donde debes tomar el té
Surf, playas, templos y, por supuesto, las majestuosas terrazas de té estos son algunos de los planes ideales para Sri Lanka tras probar la bebida que la ha hecho famosa
![Sri Lanka es el cuarto país productor de té del mundo y conocido internacionalmente por sus espectaculares campos: kilómetros de plantaciones color verde vivo que se asientan sobre montañas besadas por la niebla en las que miles de trabajadores recogen las hojas a mano. Una visita turística imprescindible y también un lugar de peregrinación para los amantes del té.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPR75BUTVNM4TLRJL77NCYA56I.jpg?auth=505e40463ccf601ecf907952e684daaee1188b9be7a143f526a6ff182cce8f76&width=414)
![<p>El sabor de los tés de <a href="https://www.honest-bio.es/es/home/" target="_blank">Honest</a> no te dejará indiferente gracias a ciertas condiciones que se dan en las montañas: humedad, temperaturas bajas (está a más de mil metros de altura) y la lluvia. Además, el proceso que llevan a cabo los trabajadores es totalmente artesanal y meticuloso (selección, recogida, secado). Por eso Honest, un té que lleva 20 años en tiendas de Estados Unidos y se está expandiendo rápidamente por Europa, decidió que Sri Lanka era el lugar ideal para recolectar sus hojas de té negro (el blanco proviene de China). Los productos Honest tienen certificación ecológica y no hay en ellos conservantes ni colorantes. Y entre sus variantes hay para todos los gustos: té negro con sabor a limón y flor de naranjo, té negro con frambuesa y albahaca, y té blanco con sabor a melocotón y romero.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3FVSNE6CBMLVL64MCFJMUNB4I.jpg?auth=e485835659753f9322158836597d24da3bec423c5ea1386a9c81cdfba76e35ed&width=414)
El sabor de los tés de Honest no te dejará indiferente gracias a ciertas condiciones que se dan en las montañas: humedad, temperaturas bajas (está a más de mil metros de altura) y la lluvia. Además, el proceso que llevan a cabo los trabajadores es totalmente artesanal y meticuloso (selección, recogida, secado). Por eso Honest, un té que lleva 20 años en tiendas de Estados Unidos y se está expandiendo rápidamente por Europa, decidió que Sri Lanka era el lugar ideal para recolectar sus hojas de té negro (el blanco proviene de China). Los productos Honest tienen certificación ecológica y no hay en ellos conservantes ni colorantes. Y entre sus variantes hay para todos los gustos: té negro con sabor a limón y flor de naranjo, té negro con frambuesa y albahaca, y té blanco con sabor a melocotón y romero.
![Pettah es uno de los barrios más vivos, coloridos y vibrantes de Colombo, la capital y ciudad más grande de Sri Lanka. Ningún viaje está completo si no nos llevamos con nosotros algo que nos recuerde siempre nuestra visita, y Pettah está pensando para eso. Este barrio reúne, en sus callejuelas estrechas y laberínticas, cientos de puestos en los que podemos encontrar especias, souvenirs, alimentación y todas las curiosidades que uno espera de un mercadillo situado en uno de los corazones del turismo mundial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7ABQIRPXFZKNHGYQQFXQPN2E5A.jpg?auth=3afe1bdcc52ecc374df7770413a52dc75cdd58e7545f4bfde74a48241439cbd7&width=414)
![El Pico de Adán (Adam’s Peak en inglés) es una montaña de más de dos mil metros de altura situada hacia el sur de la isla y es uno de los lugares más altos de Sri Lanka. Entre los peregrinos hindúes existe la tradición de hacer el camino de subida durante la noche para llegar a la cima al amanecer. Allí hay un santuario en honor a Buda y una roca con forma de huella gigante (unos dos metros de largo) que, según la leyenda, es el pie de Adán. Por si te lo estás preguntando: sí, el camino está debidamente señalado, iluminado y equipado con escalones para que los turistas lo puedan atravesar de día o de noche. Y hay diversas tiendas y puestos para poder hacerse con bebida y comida para aligerar la travesía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GSCZWDHBNFIF7M6PQSL3ZGUE6M.jpg?auth=cfd92b77fce66eb1497a5783dc171a3303b2c7f1e5c896189cfdc38ba2499fda&width=414)
![Galle es una preciosa ciudad fortificada construida por los portugueses en el siglo XVI que recuerda, de hecho, a ciudades-fortaleza de Portugal como Valença do Minho. Fuera de la fortaleza, Galle es también una zona con puerto, templos y algunos de los hoteles más lujosos de la isla. Si el plan de tu viaje es disfrutar de hoteles de cinco estrellas, villas de lujo con piscina privada y los mejores spa de la isla, este es tu lugar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YWRMSVPP65PPTC42P66H2F7XCM.jpg?auth=02ba45a3d50d841c24406ac320de2b735c75ecb134e329de79c1d5c20712d5fe&width=414)
![Si te decimos que son ruinas puede que pienses que ya has visto muchas ruinas en otros viajes. Y si añadimos que hay varias figuras de Buda puede que consideres que en otros lugares de esta isla también puedes verlas. Pero lo que convierte a Polonnaruwa en un lugar único (y Patrimonio de la Humanidad, por cierto) es que aquí los gigantescos Budas están tallados en las rocas de granito. Además hay varios templos y las ruinas de un antiguo palacio imperial. Y por si todo esto era poco, el camino que lleva de unos lugares a otros se puede hacer en bicicleta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HYD2IMCHNFLZHGYZWEVJKEF4R4.jpg?auth=e36d419b959975d8e2d4a2d4385f32a8291330b81f6352648e07636d6f3cafd0&width=414)
![Al sur de la isla se encuentra la pequeña ciudad costera de Koggala, que pese a tener la playa más grande de la isla no está especialmente explotada por el turismo y es, por lo tanto, un destino virgen y apasionante para los que quieren cierta tranquilidad en un destino que atrae a millones de viajeros cada año. Lo más famoso del lugar es el sistema de pesca de sus habitantes, que se suben a troncos de árboles que han plantado en la orilla, esperan a que suba la marea y lanzan entonces la caña. Un espectáculo digno de ver y también de fotografiar, pero ten en cuenta que los pescadores piden una propina por el espectáculo y por la foto. A menudo ganan más gracias a eso que a sus piezas pescadas. Un consejo: acude durante la puesta de sol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LSI3JWZNDZNKBH2ESSTLHHYI4I.jpg?auth=9868c4c090534b0c218e63df15e712f7ccd3b2b97a58f6f6fe84f279a338f8f5&width=414)
![Kandy es una de las ciudades más grandes de Sri Lanka (pero tampoco demasiado: tiene unos 125.000 habitantes) y un centro neurálgico para el turismo, los negocios y las plantaciones de té. Y también un lugar ideal para descubrir la gastronomía de Sri Lanka, pues mezcla locales de corte familiar donde se hace exquisita cocina casera con otros de corte más occidental donde probar cocina de la zona en un ambiente más cuidado. Todo según los gustos de cada cual. La mayoría de la comida tiene aires indios, pero también hay influencias chinos y tailandeses (no te pierdas sus noodles) y, por supuesto, marisco y pescado fresco, que para eso estamos en una isla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BAOG72U3K5IIHC2YKZQK3QQYVQ.jpg?auth=ffab0664bf883d94eebbfbf1bdc55eb2159348ee26d5719ad6c20662d40c0366&width=414)
![Hikkaduwa fue no hace demasiado un pueblo costero mayormente dedicado a la pesca, pero desde hace unos años se ha convertido en una atracción internacional para apasionados del surf. Según tu estilo, tu experiencia y tus preferencias tienes diferentes zonas donde lanzarte a la aventura con grandes olas o vivir una jornada de surf más tranquila en una playa más recogida y con aguas menos profundas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UHEETEOMMJJTNGQXWBQLS7ZTEY.jpg?auth=73244eb74509d065e4737c0aa3203130153feabef68fa7f4165919e36bcf3ea5&width=414)
![Los bellísimos animales que pueblan Sri Lanka son una de las grandes atracciones turísticas de la isla. Los turistas desean ver elefantes (se calcula que hay 4.000) o leopardos (su población es de unos 1.000). Lamentablemente, muchas de las atracciones destinadas a esto no dan un trato justo a los animales y las hileras de coches de turistas y su excesiva interacción con la vida salvaje está afectando seriamente su hábitat. Si quieres avistar animales, asegúrate de buscar parques que respeten su bienestar y que asociaciones internacionales como PETA no hayan denunciado. No te subas sobre un cansado elefante para que te dé un paseo: mejor observa a estas majestuosas criaturas desde una distancia prudencial. La experiencia será mucho más enriquecedora y positiva para ambas partes. Gal Oya National Park, por ejemplo, es un lugar que muchos medios han calificado de respetuoso y positivo para los animales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/57J4PRQ2RFL6ZHIKQZZFQAHVHI.jpg?auth=f3b0db97e113b9b7f5063dd5e614d4fb9acd7fb8b21d52ceeb636db8ebe40249&width=414)