Miembros de la brigada se reúnen en punto céntrico y espacioso, donde reciben instrucciones.Toni FerragutLos miembros de la brigada quitaron los símbolos para pedir la liberación de los políticos independentistas presos que había en el paseo, en el puente sobre el río Daró y en las céntricas arcadas de la localidad.Toni FerragutSe los llevaron en bolsas de basura industriales de color negro y azul. La actuación se hizo en La Bisbal, según dijo uno de sus portavoces, "porque es una población con un alto índice de plástico amarillo". "Vamos a limpiarlo", añadió.Toni FerragutLos miembrosvan equipados con escalaras telescópicas, rápidas y fáciles de montar.Toni FerragutLa acción fue grabada por varios medios de comunicación y observada por una patrulla de la Policía Local de La Bisbal d'Empordà, a la que después se sumó una patrulla de Mossos que identificó al que se presentó como "el coordinador de la acción".Toni FerragutDos o tres vecinos de la localidad les recriminaron la acción y les dijeron que mañana volverían a estar los lazos amarillos allí donde los habían quitado porque, según ellos, representan su libertad de expresión.Toni FerragutMiembros de las brigadas retiran lazos amarillos de una valla.Toni FerragutUn miembro de la brigada corta un lazo subido en una escalera.Toni FerragutUna vez finalizada la acción de limpieza de lazos amarillos, se reagrupan para volver unidos al punto de partida y emprender viaje hacia otra población.Toni FerragutAl finalizar definitivamente las acciones en los lugares predeterminados, se toma una fotografía de todos los intervinientes junto al botín obtenido y eliminado de las calles.Toni Ferragut