Ir al contenido
_
_
_
_

La princesa Aiko de Japón estudiará en Eton

La hija del príncipe heredero Naruhito perfeccionará el inglés y su cultura británica en la selecta escuela privada inglesa

Macarena Vidal Liy
Más información
La hija de Masako, la princesa triste de Japón, reaparece recuperada
La princesa Aiko de Japón entra en la adolescencia
Naruhito, el príncipe aperturista

Nombrar Eton, en el Reino Unido, suscita una connotación muy especial. En las afueras de Londres, es una de las grandes escuelas privadas donde han estudiado el bachillerato los hijos de la flor y nata, poderosos empresarios, la aristocracia y, por supuesto, los vástagos de la familia real, incluidos los príncipes Guillermo y Enrique de Inglaterra. Ambos se graduaron allí. A ese exclusivismo grupo se le ha unido este verano, y para un par de meses, la princesa Aiko, la única hija del príncipe heredero Naruhito y su esposa, Masako.

Aiko, de 16 años, estudia durante el año lectivo en una escuela que bien podría describirse como el Eton japonés para mujeres, Gakushuin. Pero este año, sus padres han optado por enviarla al Reino Unido para que perfeccione el inglés y sus conocimientos de la cultura británica en un curso de verano, que empezará en julio y terminará a principios de agosto. Para la joven, va a ser la primera ocasión en que se quede en el extranjero sin la compañía de sus padres. También la primera en que comparta dormitorio con otras estudiantes.

Aunque Eton es una escuela para varones, durante el verano abre sus puertas también a las mujeres en sus cursos estivales. Uno de ellos está diseñado específicamente para alumnos japoneses.

Según ha publicado la prensa nipona, la princesa ha expresado ya un agudo interés por las culturas extranjeras. Sus padres, que estudiaron también en el extranjero -incluida la universidad de Oxford-, han expresado su apoyo a su hija y la creencia de que viajar le ayudará a estar expuesta a otras ideas y otras experiencias.

El interés de Aiko puede venir heredado de su madre, la princesa Masako, que antes de casarse había desarrollado lo que parecía una prometedora carrera en el Ministerio de Exteriores, y que abandonó para entrar en la familia imperial. Masako de Japón es hija de un prestigioso diplomático, que llegó a presidente de la Corte Internacional de Justicia, estudió en Estados Unidos y vivió su infancia y adolescencia inmersa en el ámbito de las relaciones internacionales.

La joven también seguirá el ejemplo de sus primas, las princesas Kako y Mako, hijas del hermano del heredero del trono del Crisantemo, el príncipe Akishino. Mako cursó estudios en la prestigiosa Universidad de Edimburgo, en Escocia, mientras que su hermana está matriculada en la Universidad de Leeds, en el norte de Inglaterra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Macarena Vidal Liy
Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_