Bicolor en las hombreras y bolsillos delanteros, es la gran apuesta de la temporada. Arriesga pero con mesura: más fácil imposible. De Alexandre Mattiussi AMI.Sí, la versión terciopelo también existe y nos gusta. Un acabado un poco 'creepy' pero apto todos los públicos. De Asos.Los bolsillos con costura en forma de flecha son uno de los referentes para distinguir una camisa de rodeo. En mostaza y con ribetes en negro, aún puedes conseguir este modelo en Asos.com.Inspirada en la ropa de trabajo americana y la estética western de su país de acogida, Raf Simons firma para Calvin Klein 205W39NYC la versión más hipster de este invierno.Con cuello puntiagudo y ojales en la pechera, la pieza clave de la colección de denim de Raf Simons tiñe de rosa chicle el clásico americano. De Calvin Klein 205W39NYC.Que su silueta relajada no te confunda: su elaboración artesanal con sello italiano desprende más dosis de sastrería que paseos sobre un potro salvaje. De Dolce &Gabbana.Con talante punk y el sello excéntrico de Alessandro Michele, esta camisa aúna los cuadros con las aplicaciones “Gucci Animalium” de la marca. No pasarás desapercibido.En versión minimal pero con la estructura clásica de la camisa de rodeo. Vaquera y de lavado suave, los botones son originales de madrepela. Elaborada por Jean Shop en exclusiva para Mr. Porter.Esta camisa de paneles en contraste sigue al pie de la letra la máxima del mentor de la firma. No copies, desestrutura. De Martin Margiela.Así interpreta la sastrería británica el icono americano. Con bordados y en suave algodón cielo, de Paul Smith.En una prenda como esta, las llamas se hacían esperar. Stella McCartney se nutre de iconografía fifties para su propuesta -cómo no- ecológica.La alianza de Wrangler y el psicodélico ilustrador Peter Max se mantiene sólida en el tiempo, y esperamos que sea por mucho tiempo. Su colaboración revive clásicos atemporales de la cultura americana como la camisa bluegrass, que interpretan temporada tras temporada. Ahora, también en blanco y negro. De Wrangler by Peter Max.Todo queda en casa. Elaboradas a mano, se manufacturan en España en edición limitada. Las camisas western de Tejuelas no tienen nada que envidiar a las del sueño americano. Se inspiran en los años 50 y 60, el country y el rock’n’roll y se confeccionan en diferentes acabados. De Tejuelas.comUna visión conceptual de la camisa western: hileras de tachuelas que marcan la silueta de la camisa en riguroso negro. De Topman.