_
_
_
_
'Yo sola como mi país y fuerte como él', por Iman Alshayab. Las heridas invisibles de los niños y niñas sirios que tuvieron que huir del conflicto que desde casi ocho años azota a su país toman forma encima de un lienzo blanco. A través de los lápices de colores, los habitantes más jóvenes de los campos de refugiados jordanos canalizan su dolor. La ONG Global Humanitaria presenta algunos de estos dibujos en el marco de la campaña Reenfocando realidades, lanzada el pasado mes para dar visibilidad a lo que se esconde detrás de los datos, a los nombres propios de las personas cuyas necesidades básicas están desatendidas en Jordania, Guatemala, India y Costa de Marfil.
13 fotos

Dos niños, una guerra y 14 lienzos

Menores sirios refugiados en Jordania usan el dibujo para canalizar el dolor derivado del conflicto que asuela su país. La ONG Global Humanitaria recoge sus obras para dar visibilidad a los rostros detrás de las cifras para la campaña Reenfocando realidades

El País
_
_