Las cinco noticias clave del 22 de mayo
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Cataluña declarará de inmediato la independencia si no hay referéndum. La Generalitat tiene ya preparado el mecanismo para activar la secesión inmediata de Cataluña del resto de España si el Gobierno central impide que se celebre la consulta para la independencia, prevista para finales de septiembre o principios de octubre. El Govern ha mantenido en secreto durante meses la ley, a cuyo borrador ha tenido acceso EL PAÍS, que detalla cómo será este proceso:
- La pregunta de la consulta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?"
- La permanencia en la UE se da por hecha
- Los jueces tendrán que volver a concursar para mantener su plaza
- La Generalitat asumirá todos los funcionarios
- La ciudadanía se obtendrá al año de empadronamiento
- La 'ley de ruptura' prevé amnistiar a los condenados por la causa secesionista
La ley de ruptura elimina la división de poderes. El borrador de la norma que prepara la Generalitat diseña un complejo sistema de elección de jueces y de la cúpula de la magistratura catalana que, en la práctica, permitirían al Govern tener bajo su control el poder judicial. El texto demuestra la preocupación del bloque soberanista por atar en corto a este poder del Estado, que está poniendo contra las cuerdas a la Generalitat y al Parlament.
Sánchez gana las primarias y vuelve a ser líder del PSOE. El candidato madrileño, con el 50% de los votos, ha superado a la presidenta andaluza en más de 10 puntos y 15.000 apoyos, lo que supone que los 6.500 avales que Díaz le sacó de ventaja no se han correspondido con el voto real. El nuevo secretario general ha ganado en todas las federaciones salvo en Andalucía y País Vasco, la única en la que ha vencido Patxi López, que ha sido apoyado por el 9,85% de los afiliados. La primera consecuencia del resultado fue anoche la dimisión de Antonio Hernando como portavoz parlamentario. Lee las claves y análisis sobre la situación del PSOE:
- Directo: sigue las reacciones tras la victoria de Sánchez
- Lo que queda por delante tras las primarias
- 'El retorno', por Pablo Simón
- La rosa de Pedro Sánchez', por Rubén Amón
- 'Es la abstención', por Fernando Garea
- 'Salidas socialdemócratas a la crisis', por Joaquín Estefanía
Editorial | El 'Brexit' del PSOE. La victoria de Pedro Sánchez en las primarias del partido socialista sitúa al PSOE en una de las coyunturas más difíciles de su larga historia.
El Madrid más coral reconquista la Liga. Los blancos se apuntan su 33º título tras ganar en Málaga con autoridad. El Madrid abrió el marcador en el primer minuto con un gol de Cristiano Ronaldo, que al marcharse se quejó de unas imágenes que se emitieron de un supuesto gesto suyo en Balaídos. "Me tratan como si fuera un delincuente", dijo. Lee los análisis de Manuel Jabois, Una generación vengada, y de Óscar Sanz, Míchel y tanto miserable como hay.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.