Las cinco noticias clave del 21 de abril
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
Detenido el empresario Javier López Madrid por financiación irregular del PP. La Guardia Civil ha arrestado al directivo de la compañía OHL y yerno de Villar Mir por supuesto pago de comisiones a Ignacio González. López Madrid está implicado en el supuesto abono de una comisión de 1,4 millones de euros por el proyecto fallido del tren de Navalcarnero. La detención de se produjo a última hora de este jueves, horas después de que la Guardia Civil registrara la sede de OHL. Mientras, el PP espera la retirada definitiva de Esperanza Aguirre y que no se atrinchere.
Detenido el supuesto autor del ataque al autobús del Dortmund. La policía alemana ha detenido al presunto autor del atentado con bomba, según ha informado a primera hora de este viernes la fiscalía alemana, que ha precisado que su móvil era económico y no "terrorista", pues especulaba con una caída del precio de la acción del equipo. En el ataque resultó herido el español Marc Bartra.
El miedo vuelve a Francia en vísperas electorales. El asalto armado que costó la vida anoche a un policía en los Campos Elíseos de París perturba inevitablemente la campaña en la campaña electoral. Y resalta el perfil y el programa de los candidatos en un asunto, el terrorismo, que ha marcado el mandato del presidente saliente, el socialista François Hollande. Tras conocer el ataque, Marine Le Pen cargó contra "la laxitud y la ingenuidad" de las autoridades.
Arkansas ejecuta al primero de los ocho presos que pretendía matar en 11 días. Ledell Lee fue el primero de la cadena de ejecuciones que planea el Estado, después de lograr el aval del Tribunal Supremo en una jornada maratoniana y rocambolesca de decisiones y recursos judiciales. Las prisas de Arkansas, que no aplicaba la pena capital desde 2005, se deben a que el 30 de abril caducará su reserva de midazolam, uno de los tres componentes de la inyección letal.
Las cifras del milagro del AVE 25 años después. El 21 de abril de 1992 arrancó la primera ruta comercial del tren más veloz. Entonces se estrenaron 471 kilómetros. Hoy hay 3.240 kilómetros operativos. En la primera línea entre Madrid y Sevilla, Ciudad Real consiguió una parada que no estaba prevista a golpe de despacho. Consulta el especial.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.