_
_
_
_

Resumen del 24 de junio

Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora

David Cameron dimite.Foto: reuters_live | Vídeo: Reuters / Reuters-Live!

Cameron dimitirá como primer ministro en octubre. El primer ministro británico, tras la victoria del Brexit en el referéndum celebrado este jueves —59,9% a favor de abandonar la UE contra 48,1% a favor de permanecer en ella—, ha anunciado que no será el “capitán” que lleve a Reino Unido a un “nuevo destino”. “La negociación necesita un liderazgo fuerte”, ha añadido en contra de lo que promulgó durante la campaña de la consulta fuese cual fuese el resultado, por lo que Cameron presentará su dimisión en octubre, cuando tenga lugar el congreso de su partido.

El Ibex 35 cierra con una caída del 12,35%, la mayor de su historia. El no de Reino Unido a la Unión Europea ha producido un reguero de pérdidas en las Bolsas de todo el mundo, ha dejado números rojos en casi todas las plazas europeas y ha disparado la prima de riesgo de España, además de hundir la libra. El Ibex 35 ha cerrado este lunes con una caída del 12,35%, lo que representa el mayor desplome del selectivo español en toda su historia. En 2008, el descenso fue del 9,14% cuando se produjo la caída de Lehman Brothers y se desencadenó un colapso financiero mundial.

Los líderes europeos reaccionan al Brexit. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dado la respuesta política de las instituciones al desafío británico. Preguntado por los periodistas, ha sido categórico: “Este no es el principio del fin de la Unión Europea”. Juncker ha instado a Berlín y a París a que actúen con premura para reducir la incertidumbre abierto por el Brexit, a la vez que ha señalado a los británicos la puerta de salida. El presidente francés François Hollande ha manifestado el deseo de París de liderar la refundación de Europa y evitar el contagio del Brexit. La canciller alemana Angela Merkel se verá en la capital alemana con los líderes de Italia, Matteo Renzi, de Francia, François Hollande, y con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Dos deportistas, durante la sesión de entrenamiento de taekwondo diario en el monte Juba Jebel, en Sudán del Sur.
Dos deportistas, durante la sesión de entrenamiento de taekwondo diario en el monte Juba Jebel, en Sudán del Sur.ALBERT GONZÁLEZ FARRAN (AFP)

El BCE y el Banco de Inglaterra salen al rescate del sistema financiero. La tormenta en los mercados provocada por el Brexit ha movilizado al Banco Central Europeo, al Banco de Inglaterra y el G-7 (compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), que han asegurado que han dado los pasos necesarios “para asegurar la liquidez adecuada y apoyar el funcionamiento de los mercados”.

Picardo contesta a Margallo: “Gibraltar no será español”. La cuestión de la soberanía de Peñón ha vuelto a surgir entre la incertidumbre y la decepción —un 96% apoyó la permanencia de Reino Unido en la UE— por el resultado del referéndum. El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ha afirmado que “la bandera española está mucho más cerca de ondear en Gibraltar” como consecuencia. No obstante, el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, ha replicado: “Gibraltar nunca será español, ni en parte ni en su totalidad”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_