_
_
_
_

Cinco propuestas informativas a esta hora

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Castro saluda a Pastor y Margallo en La Habana.
Castro saluda a Pastor y Margallo en La Habana. EFE

El PSOE acepta pactos locales con Podemos pese a su plan electoral. Los socialistas mantendrán durante la campaña electoral la línea estratégica que impide cualquier gesto que pueda indicar el más mínimo acercamiento a Podemos, como la prohibición de acuerdos en el Senado pese a la petición del presidente autonómico valenciano, Ximo Puig. Sin embargo, la estrategia convivirá con los acuerdos locales y autonómicos que el PSOE mantiene desde hace un año. Pero no solo con ese, también con el que está a punto de firmar el PSC en Barcelona y con el debate que abrirá el PSM en Madrid tras las elecciones generales sobre si entra en el gobierno de Manuela Carmena.

Margallo celebra el clima de "complicidad y cordialidad" con Cuba. Dos horas y media duró el encuentro de los ministros de Exteriores y Fomento en funciones, José Manuel García-Margallo y Ana Pastor, con el presidente cubano, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución de La Habana. La visita sirvió para borrar el mal sabor de boca que dejó el plantón de Castro al jefe de la diplomacia española durante su primer viaje a La Habana, en noviembre de 2014, y para sentar las bases de una nueva etapa de las relaciones bilaterales, en un momento en que Cuba reforma sus escleróticas estructuras económicas para recibir el desembarco masivo de inversiones extranjeras, especialmente de Estados Unidos.

Médicos públicos ganan 1,5 millones al vender adjudicaciones sanitarias. El modelo de autogestión en la sanidad pública, por el que algunos profesionales se hacen cargo de centros de atención primaria mediante sociedades limitadas profesionales privadas, se ha consolidado en Cataluña en los últimos años con buenos resultados de gestión, calidad asistencial y satisfacción de los pacientes. Pero esta iniciativa también ha acabado por ser un gran negocio para un reducido grupo de médicos, según una investigación realizada por EL PAÍS. Estos facultativos perciben remuneraciones que llegan a triplicar a las de sus colegas en nómina de la Generalitat y obtienen importantes beneficios (más de 1,5 millones en total y hasta 304.000 euros en un caso) al vender sus acciones en unas sociedades que han visto crecer sus beneficios incluso durante los recortes.

España pagó el rescate de los periodistas secuestrados, según la prensa turca. La liberación de Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, secuestrados en Siria por el Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda, costó cerca de 10 millones de euros, según el diario Yeni Safak, cercano al actual Gobierno islamista de Turquía, una cantidad corroborada por otras fuentes de seguridad y sobre el terreno en Siria. El CNI no quiso hacer ningún comentario sobre esta información. Preguntado por el asunto, el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo, ha declarado: "No tengo ninguna constancia de que eso haya sido así".

El matrimonio homosexual avanza, las leyes anti-gay también. El matrimonio igualitario avanza con paso firme en occidente: veintidós países han legalizado las bodas gais, los últimos, Irlanda, México, Estados Unidos y Colombia. Pero mientras una parte del mundo camina hacia la igualdad de derechos, otros países, como Bulgaria o Kirguistán, preparan leyes que, aludiendo a la moralidad, discriminan, reprimen e invisibilizan a los gais, lesbianas, transexuales, bisexuales, e Intersexuales (LGTBI). La equidad, de hecho, está lejos de ser real: las relaciones homosexuales son todavía delito en 75 países del mundo; en siete de ellos la condena puede ser a muerte, según un informe presentado este martes con motivo del Día Internacional contra la Homofobia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_