_
_
_
_

Resumen del día 27 de enero

Cinco noticias que deberías conocer a esta hora

Sánchez rechaza el pacto que le ofrece Rajoy, Podemos 'rediseña' el reparto de escaños en el Congreso, Auschwitz conmemora el 71º aniversario de su liberación... La jornada, en 60 segundosFoto: reuters_live

El Supremo anula la compra de acciones de Bankia por engaño. El Tribunal Supremo ha dado este miércoles un severo varapalo a Bankia. La Sala de lo Civil del alto tribunal ha confirmado dos sentencias de las Audiencias Provinciales de Valencia y Oviedo que obligaba a Bankia a devolver a dos compradores de acciones de la entidad el dinero que invirtieron porque existían "graves inexactitudes" en el folleto de la oferta pública de títulos de la entidad, que se estrenó en Bolsa en julio de 2011. La anulación abre la vía a las reclamaciones de miles de suscriptores de acciones en la salida a bolsa de Bankia de 2011.

Repsol registra pérdidas de 1.200 millones por la bajada del petróleo. Repsol ha anunciado un avance de sus resultados de 2015: tendrá pérdidas de 1.200 millones de euros. Ese es el resultado neto que arrojarán sus cuentas, a pesar de que en su negocio han cosechado ganancias (1.850 millones). Sin embargo, la petrolera española ha decidido realizar unas fuertes provisiones, de 2.900 millones, ante el desplome del precio del petróleo, que ha perdido un 70% de su valor en poco más de un año y medio. Así, la compañía registra por primera vez pérdidas anuales.

Sánchez responde a Rajoy con un “no rotundo” a un acuerdo con el PP. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado contrariado por la forma en la que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, le ha tendido la mano para llegar a un acuerdo para gobernar. Rajoy le ha pedido una especie de trueque que consistiría en el apoyo de los socialistas a nivel nacional a cambio de que el PP respalde al PSOE en Gobiernos autonómicos y municipales. En el Congreso, Podemos ha entregado una propuesta de distribución de escaños alternativa a la aprobada el martes por la Mesa de la Cámara, que perjudica al partido de Pablo Iglesias. Podemos propone ocupar una parte de los asientos asignados al PSOE.

Crisis en Grecia, inmigración en Europa, 71 aniversario de la liberación de Auschwitz... entre las fotos más destacadas de la jornada.
Crisis en Grecia, inmigración en Europa, 71 aniversario de la liberación de Auschwitz... entre las fotos más destacadas de la jornada.

El horror sin adjetivos de un testimonio inédito de Primo Levi. Hoy miércoles hace 71 años que fue liberado por las tropas soviéticas el campo de concentración de Auschwitz. El escritor italiano relató en su Trilogía de  Auschwitz su experiencia del campo de exterminio en testimonios para juicios de criminales de guerra. Coincidiendo con el aniversario, Israel ha hecho pública este miércoles la carta manuscrita que el nazi Adolf Eichmann envió en 1962 al entonces presidente, Isaac Ben-Zvi, para solicitarle clemencia dos días antes de ser ahorcado.

Will Smith: “Repetí una escena 67 veces. Suelo conseguirlo antes de 50”. El actor ha visitado la redacción de EL PAÍS y ha charlado con los lectores sobre su última película, La verdad duele, que se estrena el próximo 12 de febrero.

Will Smith, durante la entrevista.Vídeo: LUIS ALMODÓVAR | BERNARDO PÉREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_