_
_
_
_

Cinco propuestas informativas de EL PAÍS a esta hora

Una selección de historias de la actualidad de la jornada

Manifestación contra Rousseff en Brasilia.
Manifestación contra Rousseff en Brasilia.Fernando Bizerra Jr. (EFE)

Propuestas del PSOE para Europa. El PSOE ha tomado nota de la crisis en Grecia y su complicada resolución y quiere cambios en la UE, en su funcionamiento y en su forma de tomar decisiones. Propone, como ya hicieran los socialistas franceses, otra forma de decidir, impuestos comunes, un tesoro público europeo, un salario mínimo y una edad de jubilación común para todos los países y un seguro de desempleo equivalente. En fin, una reforma en profundidad de la UE que avance en la unión fiscal, económica y social y política. El partido presentará sus propuestas este martes en el Congreso en el debate sobre el rescate a Grecia.

Entrevista al cabeza de la lista Junts Pel Si. Pese a que fue eurodiputado ecosocialista, Raül Romeva encabeza la lista conjunta de CiU y ERC para las elecciones del 27-S, unas autonómicas que pide considerar "un plebiscito" por la "situación excepcional" que vive Cataluña: "no haber podido votar pese a que desde 2012 salen 1,5 millones de personas a la calle. O que la respuesta al 9-N fueran querellas".  Resta importancia a que sea él y no el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el que encabece la lista: "Es la lista plural de una sociedad movilizada y de nadie en particular", sostiene, pero elude responder si está acordado que sea Mas el presidente catalán si la lista alcanza una mayoría suficiente.

Multitudinaria protesta en Brasil. Cientos de miles de brasileños -hasta 800.000, según cálculos oficiales- marcharon este domingo por las calles de más de un centenar de ciudades del país para exigir la dimisión de la presidenta, Dilma Rousseff y protestar contra su formación, el Partido de los Trabajadores (PT). Espoleados por la grave crisis económica que atraviesa el país y los escándalos de corrupción que se van conociendo día a día, los opositores a Rousseff llenaron las calles por tercera vez este año. Las encuestas sitúan la popularidad de la presidenta en el 8%. Aunque fueron el verde y el amarillo los colores que dominaron en las vestimentas, en muchas ciudades se vieron prendas y carteles de apoyo al juez Sérgio Moro, que investiga el caso Lava Jato de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Trump carga de nuevo contra los inmigrantes. Lejos de rectificar sus palabras por las reacciones en contra y aupado por su posición de privilegio en los sondeos en la carrera por la nominación republicana, el magnate Donald Trump ha anunciado una nueva vuelta de tuerca a sus propuestas contra la inmigración. El aspirante ha prometido que, si llega a la Casa Blanca, deportará a todos los inmigrantes si papeles, unos 11 millones de personas. “Mantendremos juntas a las familias”, dijo el candidato sobre los indocumentados, “pero se tienen que ir”. Corre el riesgo el candidato -y el partido republicano si resulta Trump el elegido para optar a la presidencia- de

Benítez, en el partido ante en Tottenham en Múnich.
Benítez, en el partido ante en Tottenham en Múnich.Jason Cairnduff (REUTERS)

Rafa Benítez explica sus planes para el Real Madrid. El técnico blanco rememora sus años en las categorías inferiores del club para rechazar el vértigo que pueda sentir al hacerse cargo de un equipo tan florido. Quiere "un equipo ordenado" que siga metiendo tantos goles como hasta ahora, pero que encaje menos, que tenga el balón, pero no por tenerlo, sino que lo mueva rápido -"somos de transiciones rápidas"- y anuncia que dará libertad a sus delanteros para intercambiar posiciones. Y desliza un nombre, el de Benzema, en quien tiene puestas grandes esperanzas. "Una de mis ideas es que supere la barrera de los 20-25 goles".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_