![El libro 'Diccionario ilustrado de la democracia española' (Orgullo y Satisfacción) repasa por orden alfabético y a través de viñetas los conceptos más relevantes de los últimos 40 años. Hemos pedido a ocho de sus autores que nos comenten algunas de ellas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ENYIBAF5JRJW5MCNSSRTDYEJME.jpg?auth=284641c938ef46217c6e4fa9e798c4e84ac562b1a68250c006f7d32e6a5efe97&width=414)
Fotogalería: La democracia española es un chiste
El libro Diccionario ilustrado de la democracia española (Orgullo y Satisfacción) repasa por orden alfabético y a través de viñetas los conceptos más relevantes de los últimos 40 años. Hemos pedido a ocho de sus autores que nos comenten algunas de ellas
![BIPARTIDISMO, por Oroz: "Cuando pensábamos que Cánovas y Sagasta era un solo tipo como Ortega y Gasset o Ramón y Cajal, va y nos recuerdan que eran dos señores que se pasaron 25 años turnándose el Gobierno. ¿A qué suena todo eso? ¡Ah, sí! Ahora llámale al tipo Socialista y Popular déjalo macerar en un sistema de pringue recíproco y de ambiente un tanto cargado por el paso del tiempo, y llegará una generación nueva con necesidad de abrir las ventanas, quitar el gotelé de tu salón y mandar varios muebles al trastero. El bisabuelo hablaba de la guerra de Cuba, el abuelo de la guerra civil y el padre de la Transición. Cada generación "brasea" a la siguiente con su batallita y los nuevos quieren protagonizar con sus colegas su propia historieta, lejos de su viejo y sus decadentes amistades. Lógico. Hasta que dentro de 25 años venga tu hijo y te diga que hay que abrir las ventanas, quitar el gotelé de tu Constitución y mandar varios muebles al asilo. Ley de vida".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JR7IRF7SLFOCBHTMJT7OWK2LRM.jpg?auth=08e3c879717cc2b17bf1d678ed7eab29439ef307de36c655bbf61e5c62a6f696&width=414)
![CALATRAVA (Hermanos), por Albert Monteys: "Los hermanos Calatrava siempre me han producido una mezcla de irritación y fascinación. Eso me ha conducido, por ejemplo, a coleccionar sus singles (que están a muy buen precio en mercados de viejo) versionando desde éxitos melódicos italianos hasta el "Space Oddity" de David Bowie. Uno intentaba cantar en serio y el otro iba apostillando, metiendo morcillas con más a menos fortuna. Juntaba esos discos con la vaga intuición de que ahí había un subtexto, un misterio que resolver, que tenía que haber algo más. Con el chiste de este libro he resuelto, creo, parte del asunto. Pero sigo investigando, ¡los hermanos Calatrava somos todos!"](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GDWKOT3ZIBKEXEVBYIBAHEO3QM.jpg?auth=cdef97509fcc78182df99f3ade82b1dd6ed6e3d2b0b7ebd46883f79e3eb7ad32&width=414)
![CHIQUITO DE LA CALZADA, por Paco Sordo: "Qué gran placer dibujar a Chiquito, el Maestro. Ese Gandalf de la risa que nos embrujó a todos para hablar raro y cuyos efectos mágicos aun perduran en legiones de cuñados. Ese hombre que con sus chistes malos tan bien contados, nos enseñó mejor que nadie que la felicidad está en el camino, ¡por la gloria de mi madre!"](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KMHYHX2PL5KNPMOAKGZX2Y2EWY.jpg?auth=5d60cb7add869410d6e665402a0889b2a80ad2d25ee3941d975ea1a494a6af4b&width=414)
![MADRID, por Paco Alcázar: "Si los escoceses tienen al Monstruo del Lago Ness, los habitantes de Madrid convivimos con el mito del Agua del Grifo Deliciosa. Recuerdo haber oído hablar del tema cuando era pequeño (y barcelonés); Al parecer, existía un lugar en la Tierra donde lo que salía del grifo no era el líquido venenoso y maloliente al que estábamos acostumbrados, sino una ambrosía de propiedades casi milagrosas. Años después comprobé por mí mismo el sabor de la decepción. De acuerdo, el agua aquí no es TAN repugnante con la de Barcelona, pero no deja de ser la misma cosa indigesta que sale del grifo en todas las ciudades que conozco. Mi opinión es que el origen del mito está en la necesidad de los pobres madrileños en ponerse de acuerdo sobre algo"](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4OTRVKXPJFPWPA3CW56Y7CQTO4.jpg?auth=8b77e562650d173538f6334cee0a130ac699124aced9bf70e81af8d4c15a851f&width=414)
![11-M, por Manel Fontdevila: "De vez en cuando la actualidad se pone tan bárbara que no deja espacio para el humor: no queda otra, entonces, que entregar esos lápices sangrantes de cuando el atentado de Charlie Hebdo, o las viñetas que no eran más que un recuadro negro tras el 11-M en Madrid. Solo conozco dos maneras de frivolizar con estos temas sin perder demasiado los papeles: una, la clásica, que el tiempo ponga la distancia suficiente, aunque es obvio que con el 11-M esto no sirve aún. La otra, esperar a que la clase política intervenga. La clase política nunca decepciona, por lo menos en este sentido: con ellos no hay situación grave o respetable, todo se convierte en espectáculo y exhibición. Gracias a ellos, al humorista nunca le falta tierra para trabajar"](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2FHMRPGXGZP2LPO3HS5GMLDDO4.jpg?auth=7c04c85c165752d5c5b0fbfbbe7ba6f8e056d52689a5890d5f0c2a525235752c&width=414)
![RAJOY (Mariano), por Bernardo Vergara: "En esta viñeta se juntan dos de mis grades propósitos en esta vida: por un lado mi afición por la taxonomía y los cuadros sinópticos y, por otro, mi empeño particular en hacer entender al mundo que tras el disfraz de falsa adustez de nuestro presidente se esconde un ser de una expresividad y una empatía sin parangón. Poca gente lo sabe pero Rajoy es en realidad un tipo afable, expresivo, pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: “¡Mariano!, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal..."](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UDPATRWZUNJVHII5OYYP3T25F4.jpg?auth=1a36e886d67379260a826d7254318c6a21c75d79916b4d478f741fb268546a33&width=414)
![SALERNO (Sabrina), por Guillermo: "Para mí, el episodio televisivo del pecho que se le escapó a la estrella italiana Sabrina en la Nochevieja de 1987 es importantísimo. Si se fijan, supuso el segundo golpe de Estado después del 23-F de 1981. No exagero: fue la segunda vez que la democracia era puesta a prueba. Sólo que en esta ocasión los organizadores sustituían en la calle a los tanques por el pueblo borracho con matasuegras y gorrito de fiesta –a ver si se mataba él solo– y, en la tele, a Juan Carlos parando el golpe por una teta parando la respiración. A falta de un Mayo del 68 como en París o de un Verano del Amor como en San Francisco, la joven democracia española, no menos romántica, tuvo el Tetazo de Sabrina".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TCGALTBNBNMHXCETPH7ZF7KPX4.jpg?auth=d9bc8f9d8835fd9b6ec5830cf339ce7b295f707566f8d6b64720dbede54b4f63&width=414)
![SUÁREZ (Adolfo), por Manuel Bartual: "El día en que a Suárez le señaló con un dedo nuestro Borbón más campechano y aquel otro en el que su nombre acabó asociado al aeropuerto más madrileño son algo así como el alfa y el omega de su historia, el prólogo y epílogo de un periodo prácticamente idéntico al que hemos cubierto con este libro. Entre medias cabe de todo: partidos rojos y azules (poco más que esto), mitos de la música, la caspa y el humor, aguas de gusto dudoso, atentados, plasmas y tetazos. Por señalar lo que tengo más a mano. Quizá el aeropuerto que se queja de su nuevo nombre lo hace desde la perspectiva de quien hace memoria, repasa los 40 años de democracia, y ante semejante panorama lo que le pide el cuerpo es salir corriendo. O casi mejor: volando".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6LFK5D3BYZKVTKYBW5RTXS74PY.jpg?auth=ab49aeefbccb2ea22f7f5161be62dc13b35e837659c567837309680520ee661e&width=414)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FKRTT67G5JM6VGUXOYBBJDPNOA.jpg?auth=ea8dd6d79c37813bcd2ae1d9c2a3705993dea13c06845715a1da0a314107706c&width=414)