La belleza de Palmira
La perla del desierto, fue en los siglos I y II d. C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo
Ir a noticia
La romántica ciudad de las columnas rosadas al alba
-
1Palmira fue punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido centro de Siria. Situada a 240 kilómetros al noreste de Damasco, es también un enclave que abre la vía hacia el valle del río Éufrates, donde el Califato asienta aguas arriba su principal centro de poder, en la ciudad de Raqqa. JOSEPH EID AFP -
2Antes del inicio de la contienda en el país, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del país árabe y de toda la región. En la imagen, Templo de Bel en la Palmira, Siria. Eric Lafforgue Corbis -
3Palmira (Tadmur, en árabe), la perla del desierto, fue en los siglos I y II d. C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo. JOSEPH EID AFP -
4El responsable sirio de patrimonio histórico aseguró que antes de la irrupción del EI las autoridades consiguieron trasladar a lugares seguros estatuas y objetos artísticos. En la imagen, detalle de una escultura expuesta en el museo de la ciudad, en marzo de 2014. JOSEPH EID AFP -
5La directora general de la Unesco, Irina Bokova, ha pedido “un alto el fuego inmediato”. “Estoy muy preocupada por la situación de Palmira, declarada Patrimonio de la Humanidad. Los combates amenazan uno de los lugares más significativos de Oriente Próximo”. En la imagen, turistas en el antiguo teatro de Palmira. OMAR SANADIKI REUTERS -
6La amenaza que representa el fanatismo del Estado Islámico para el patrimonio histórico ya quedó patente con la destrucción de los restos arqueológicos de Nimrod, de Hatra y de la bíblica Nínive, en Irak. En la imagen, detalle de unas ruinas históricas de la ciudad siria de Palmira. Eric Lafforgue Corbis -
7La histórica ciudad de Palmira es eje estratégico de comunicaciones en el desierto de Siria y célebre por sus valiosos restos arqueológicos dos veces milenarios. Eric Lafforgue Corbis -
8El director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamun Abdelkarim, dijo que la entrada de los yihadistas en la parte monumental de la histórica ciudad era “un desastre para todo el mundo, no solo para los sirios”. En la imagen, turistas en el Templo de Bel en octubre de 2010. OMAR SANADIKI REUTERS -
9La conquista de la ciudad por parte del EI amenaza los restos arqueológicos que son Patrimonio de la Humanidad. Tibor Bognar -
10