No viajes en lunes y otras formas de ahorrar
Un puesto de comida callejero en Copenhague. / Massimo Zen / Corbis
Los martes y miércoles volar cuesta menos. Y en temporada baja, los precios de los billetes suelen descender entre ocho y dos semanas antes de la salida. Comer en la calle puede ser divertido, además de barato. Y dormir en albergues, también. Pistas para pagar menos.
01 ¿Martes y 13? ¡Guay!
La estrategia en busca del chollo pasa por reservar con mucha antelación si se quiere viajar en fechas calientes, pero fuera de temporada alta esta ecuación no siembre se cumple. Un seguimiento de la evolución de los precios de los billetes realizado por la revista de viajes Condé Nast Traveller concluía que los martes y los miércoles son los días con los precios más bajos, que en temporada baja éstos suelen descender entre ocho y dos semanas antes del viaje y que los vuelos matinales de sábados y lunes son los más caros.
02 En tu calle o en la mía
En algunas aceras se come mejor que en muchos restaurantes. La reivindicación de la comida callejera –barata, variada y rica, siempre que se cumpla con la higiene-- se palpa en mercados como los londinenses Borough Market, Bloomsbury o Marylebone, o en los Foodtrucks o Gastrotrucks, autobuses restaurantes que alimentan las calles de muchas ciudades de Europa y Estados Unidos.
03 Como en casa, en ningún sitio
Alguien tiene un piso con dos dormitorios y solo usa uno. Alguien busca alojamiento barato para una, dos, tres noches. Alguien pone en contacto a ambos, cobrando al primero alrededor del 10% de lo que el segundo paga. Son los alojamientos peer-to-peer, en casas y apartamentos particulares a precios muy asequibles.
04 Chulos y baratos
Cadenas como Generator, Holstelbookers, Hostelworld o los de la red Hostelling Internacional se han alejado de la imagen espartana y cuartelaría que tenían antes los albergues juveniles (hostels, en inglés) a favor de espacios donde prima el diseño y la comodidad. Muchos de ellos ocupan lugares estratégicos de ciudades monumentales y ofrecen servicios similares a los hoteles (habitaciones dobles, Internet gratis...), limpieza y una cuidada decoración desde 17 euros la noche.
05 Tu hogar es mi hogar
Intercambiar la casa para viajar por todo el mundo sale casi gratis (solo hay que pagar una cuota de suscripción: 36 euros por tres meses y 85 euros por un año). Esta fórmula está en plena expansión (250.000 trueques en 2011); el 90% de los usuarios busca una casa en el extranjero, y España es el segundo país del mundo más demandado, así que hay muchos destinos donde elegir para pasar unas vacaciones por muy poco.
06 El arte, mejor gratis
Consultar los horarios de puertas abiertas para ver arte. En París, muchos museos son gratis el primer domingo de cada mes. En Madrid, el Prado lo es cada día entre semana de 18.00 a 20.00. Y en Londres se pueden visitar sin pagar entrada, pinacotecas y museos estatales como el British,la NationalGallery, el Museo de Historia Natural, el de la Ciencia, la Tate Modern, el Victoria & Albert Museum... www.visitlondon.com
07 Haciendo amigos
Los consejos de los residentes suelen ser los mejores para no caer en turistadas caras. Tripbirds es una web donde encontrar ese consejo, al igual que los blogs creados por residentes como Spottedbylocals . Y en Tokio existe un servicio de 150 guías voluntarios para enseñar gratis la ciudad. www.tokyofreeguide.com
08 ‘Cucina povera’
Salirse de las rutas trilladas nos ayuda a ahorrar. Las regiones italianas de Apulia, Basilicata y Calabria, por ejemplo, tienen menos visitantes que la Toscana, pero con mucho por ver, una deliciosa gastronomía y varias rutas de bajo coste desde España. Otros tres destinos donde la cartera da más de sí: Bulgaria, las Islas Griegas o Portugal.
09 Busca, compara, compra
Si encuentras por Internet un vuelo o paquete turístico que se adecue a sus planes y presupuesto, cómpralo. Es posible que después suba de precio. No consultes muchas veces el mismo vuelo: las webs de aerolíneas usan algoritmos que suben automáticamente la tarifa si detectan un aumento de la demanda. Compara las tarifas del sitio oficial de la compañía aérea con el de las agencias online como Rumbo, Logitravel o eDreams y los buscadores de vuelos como Kayak, Skyscanner y otros.
10 Otros trucos infalibles
Una vez en el destino, pregunta a los nativos: dónde comen, dónde compran, dónde salen de fiesta. Cuidado con los cargos encubiertos de los restaurantes. Repasa bien la cuenta. Desactiva en el móvil la itinerancia de datos y el 3G. Y utiliza redes wifi abiertas.
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.