_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El viajero astuto
Por Isidoro Merino

Cine de verano: 10 grandes películas de aventuras

Isidoro Merino


01
Lord Jim
Richard Brooks (1965)
“¿Qué tormenta podría revelar el corazón de un hombre?”.La cita pertenece a Lord Jim, la novela de Joseph Conrad sobre un joven marino que sueña con ser un héroe y en el momento de la verdad la pifia cuando el Patna, el barco en el que sirve como piloto, sufre una vía de agua y amenaza con hundirse. La vergüenza por abandonar el buque y a los peregrinos musulmanes que van a bordo le empuja a vagar sin rumbo (es marino, no lo olvidemos) por los puertos de Oriente. La oportunidad de redimirse de su acto de cobardía se le presenta en Patusán, una remota isla del archipiélago de la Sonda donde encontrará el amor y le alcanzará el destino (y no cuento más por si aún no habéis leído la novela de Conrad o visto la película de Richard Brooks, con Peter O’Toole en el papel de Tuan Jim).




02
El año que vivimos peligrosamente
Peter Weir (1982)
En la convulsa Yakarta de 1965, en vísperas de la caída del presidente Sukarno, un reportero joven e ingenuo (Mel Gibson, interpretando al corresponsal australiano Guy Hamilton) y una atractiva funcionaria (espía) de la embajada británica en Indonesia (Sigourney Weaver, en el papel de Jill Bryant) se conocen gracias a un fotógrafo bajito (Linda Hunt). Hacen buenas migas, beben gin tonic bajo la lluvia y en alguna secuencia, como la del coche, cuando se saltan un control militar en pleno toque de queda con la música de Vangelis de fondo, hacen saltar chispas. El año de su estreno (1982) se dispararon las matrículas en las facultades de periodismo (¡qué tiempos!) y yo me tiré un mes viajando por Indonesia. No vi a Sigourney, debía de andar ya con Alien.


03 El hombre que pudo reinar
John Huston (1975)
“-Pecky, tú ¿qué opinas? ¿Hemos desperdiciado la vida?
- Eso depende de cómo se mire. No creo que el mundo haya mejorado gracias a nosotros.
- No, eso no.
- Ni tampoco creo que nadie llore nuestra muerte.
- Bueno, pues que no lloren.
- No hemos realizado muchas buenas acciones.
- Ninguna, eso sí es verdad.
- Pero, ¿cuánta gente ha viajado lo que nosotros y visto lo que nosotros?
- Muy pocos, desde luego.
- En este momento, yo no me cambiaba ni por el mismísimo virrey, si tuviera que olvidar mis recuerdos.”
John Huston utiliza un relato de Rudyard Kipling para componer una maravillosa película sobre la aventura, el compañerismo y los horizontes inalcanzables. En las remotas montañas de Kafiristán, dos pícaros soldados (Michael Caine y Sean Connery) buscan gloria y riquezas. Se encontrarán con una leyenda, y uno de ellos será dios. Después, la suerte les dará la espalda. De la química entre los dos protagonistas y un guión casi perfecto surge uno de los mejores filmes de aventuras que yo he visto.


04 Lawrence de Arabia
David Lean (1962)
En la nada abrasadora del desierto, Omar Sharif cabalga hacia el espectador en una secuencia larga, hipnótica y tensa que se rompe de un disparo. Una pistola cae a los pies de Peter O’Toole, casi tan ambiguo y enigmático como el personaje al que representa en el filme de David Lean: el coronel británico T.H. Lawrence. La música de Maurice Jarre contribuye al tono épico de la película. ¿Qué más contar? Como diría Sherif Ali ibn el Kharish (Omar Sharif), “todo está escrito”.


05 Buscando a Nemo
Andrew Stanton (2003)
"Soy un buen tiburón, no una descerebrada máquina de comer. Si quiero cambiar mi imagen, primero debo cambiar yo. Los peces son amigos, no comida". Nemo, un pequeño pez payaso, hijo único, es capturado en el arrecife y va a parar al acuario de un dentista de Sidney (Australia). Su padre, Marlin, timorato y sobreprotector, emprende un peligroso viaje para rescatarlo mientras Nemo y sus nuevos amigos intentan escapar de la pecera y volver al mar. Humor burbujeante y emociones submarinas en una maravillosa película de animación de Pixar. Como escribió en El País el gran crítico de cine Ángel Fernández Santos, “un prodigio de inventiva, de agilidad, de emoción y de humor con mordedura para arrancar de un gastado corazón adulto el niño sagrado que aún alberga”.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS


06
Centauros del desierto
John Ford (1956)
Un western lleno de poesía y amargura que trasciende las fronteras del género. Ethan Edwards (John Wayne) regresa de una guerra perdida para descubrir que su familia ha sido asesinada y su sobrina raptada por un grupo de comanches. Lleno de odio, sale en su búsqueda. Y en los cañones del Monument Valley va tomando forma una obra maestra (para Steven Spielberg, la mejor película de la historia).


07 King Kong
Cooper y B. Schoedsack (1933)
Una isla perdida en la niebla, nativos hostiles, monstruos prehistóricos, un cineasta sin escrúpulos y un gorila gigante al que le ponen las rubias. Todo ello, animado por los efectos especiales (Stop Motion) en blanco y negro de Willis H. O'Brien. La escena en la que Kong juega con Fay Wray como si fuese una Barbie tiene mucho morbo.



08 Dersu Uzala
Akira Kurosawa (1975)
Un viejo cazador nómada nos enseña a interpretar el sonido del viento y el crepitar del fuego mientras acompaña a un explorador del ejército ruso por la taiga siberiana. A partir de los diarios de viaje del capitán Vladimir Arséniev, geógrafo y naturalista que en 1902 y 1906 dirigió dos expediciones para cartografiar la cuenca del río Ussuri, una región salvaje de la Siberia sudoriental, Kurosawa dirigió este hermoso canto a la amistad y la salvaje armonía de la naturaleza.


09 Capitanes intrépidos
Victor Fleming (1937)
Un niño rico, Freddie Bartholomew, se cae al mar desde un transatlántico y es rescatado por un modesto barco de pesca. A bordo del velero, con la ayuda de Manuel, el marinero portugués al que da vida Spencer Tracy, el chico dejará atrás su caprichosa infancia para descubrir que la vida es muy dura.


10 Hacia rutas salvajes
Sean Penn (2007)
El actor Sean Pean llevó al cine en 2007 un reportaje novelado del montañero, periodista y escritor estadounidense Jon Krakauer sobre un hecho real: la huida y muerte de Chris McCandless, un estudiante de 24 años cuyo cadáver apareció en Alaska en 1992. Tras acabar sus estudios, McCandless decidió dejarlo todo y lanzarse a recorrer los EEUU durante dos años en un viaje que le llevó hasta Alaska, donde intentó sobrevivir en una naturaleza que poco a poco se le fue volviendo hostil.

Comentarios

"El hombre que pudo reinar"...la he visto...qué se yo! decenas y decenas de veces. Que placer de película y el diálogo que recuerdas es simplemente genial. Todo tan británico. Si alguno de los lectores no la ha visto, corriendo a comprarla.
Dersu Uzala es un libro que debe leer cualquiera al que le gusten los viajes, la naturaleza y los grandes espacios abiertos. Habrá que ver la película... http://pasosypedales.blogspot.com.es/
Centauros del desierto trasciende a una película de aventuras como bien dice. Yo nunca la hubiese puesto en una lista así. La cambiaría por Beau Geste, por poner un ejemplo.
Buena elección; todas ellas tienen algo único en su tiempo y en su género, relacionadas con los viajes, nos invitan a soñar con tierras lejanas. ¡Perfectas para el verano!Podéis leer mis experiencias viajeras en mi blog: http://mindfultravelbysara.com
Yo incluiría (sin duda alguna) las pelis de Indiana Jones. Tienen aventura, historia, humor, viajes...
Into the wild: la historia de un imbécil inadaptado que hizo todo lo posible para ganarse un Premio Darwin.
Aunque faltan muchas, no está mal la selección., sin duda me quedo con Dersu Uzala y con el gran Lawrence... el desierto tiene algo taaanta belleza en su dureza... :))http://siguiendoaulises.wordpress.com/category/vietnam-2013/

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_