_
_
_
_

Roca: "Soy ingeniero, para mí la construcción no tiene secretos"

El máximo imputado del caso Malaya insiste en que sus servicios de asesoría no garantizaban la aprobación de los convenios

El máximo imputado en el caso Malaya, Juan Antonio Roca, continúa haciendo equilibrismos para justificar la legalidad de sus negocios de asesoría a empresas con intereses urbanísticos en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga). Esta mañana, Roca ha insistido en que, como asesor, se comprometía a hacer convenios urbanísticos que fueran "asumidos" por el Ayuntamiento marbellí, pero que esto no implicaba la aprobación de estos acuerdos.

Al igual que ha ocurrido en sesiones previas, el exasesor de Urbanismo marbellí ha elevado el tono de sus respuestas y ha tenido varios encontronazos con el fiscal, Juan Carlos López Caballero. El primero porque el fiscal ha asegurado que un convenio legalizaba un edificio con exceso de edificabilidad, algo sobre lo que Roca ha discrepado, y el segundo, al conocer máximo imputado que tendrá que defender la legalidad de algunos convenios en otros juicios, ya que el caso Malaya sólo enjuicia si se cobraron sobornos para sacarlos adelante.

Durante la sesión, López Caballero ha puesto en duda que las empresas que contrataban a Roca como asesor no tuvieran equipos propios de arquitectos que realizaran esta labor y de los propios conocimientos de Roca. "Soy ingeniero, la construcción para mi no tiene muchos secretos", le ha contestado.

Enla primera mitad de la sesión, el fiscal ha desgranado un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Marbella y GFC Inmobiliaria, propiedad de Carlos Sánchez y Andrés Liétor, también procesados. Roca ha insistido en que el Ayuntamiento marbellí no tuvo "ninguna pérdida" con este acuerdo, a pesar de que él mismo acordó la permuta de dos inmuebles de diferente valor.

En ese convenio, el edificio que cedió el Ayuntamiento marbellí estaba valorado en 6, 3 millones y los locales que recibió, en 3 millones, según los peritos de la Agencia Tributaria. El fiscal ha pedido a Roca que justifique el origen de dos anotaciones relativas a esta propiedad que aparecen en su contabilidad, una de 1,8 millones y otra de 1,2 millones, que Roca ha relacionado con otras operaciones urbanísticas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_