_
_
_
_

Ribó rebajará a la mitad la factura de luz en Valencia

El alcaldable de Compromís también promete rebajar el ruido en la ciudad

El candidato de Compromís a la Alcaldía de Valencia, Joan Ribó, ha explicado este miércoles las propuestas de la coalición para hacer posible una ciudad menos ruidosa y para reducir a la mitad la factura municipal de la luz.

Ribó, en un comunicado, ha señalado que Valencia "es la ciudad de la luz, pero con el PP también la de la contaminación lumínica". Al respecto, ha explicado que el "exceso" de luz artificial innecesaria supone "dos grandes problemas". Por un lado, "esa contaminación en la que Valencia es líder en todo Europa" y, por otro, "una factura eléctrica desorbitada que repercute en el bolsillo de toda la ciudadanía".

La propuesta de Compromís al respecto es "bien sencilla" pues pasa por "apagar un interruptor cuando la luz no es necesaria". "Estos pequeños gestos que pedimos a la ciudadanía los debe aplicar también la administracón", ha subrayado Ribó, quien ha dicho que propondrá y apagar como mínimo la mitad de las farolas en las zonas de la ciudad "sobreiluminadas".

Además, ha asegurado que esos focos de luz "paradójicamente no iluminan el paso de las personas, sino que se direccionan muchas veces hacia el cielo, molestando a los vecinos que viven en las primeras alturas de los edificios". Asimismo, la coalición propondrá bombillas de bajo consumo, tanto en las farolas como en el control semafórico.

"Estas medidas, fáciles y sencillas de llevar a término, son las que los vecinos de Valencia piden", ha resaltado Joan Ribó, quien ha añadido que, sin embargo, "desgraciadamente, hasta ahora, el equipo de gobierno no las ha querido escuchar".

Las propuestas del alcaldable de la coalición también apuestan por introducir masivamente las placas solares térmicas y fotovoltaicas, así como pequeños captadores de energía eólica, de forma que no solo la energía eléctrica, sino también la producción de agua caliente, sea "más barata y más sostenible".

Además, ha valorado que estas propuestas "permitirían la creación de nuevos puestos de trabajo en el campo de la economía verde". Por otro lado, ha indicado que "si la contaminación y el gasto por la luz artificial en Valencia es un problema a resolver, también lo es la contaminación acústica". "El ruido afecta gravemente a la vida e incluso a la salud de las personas que viven a los barrios de la ciudad", ha lamentado.

Por eso, Compromís se compromete a elaborar un plan de reducción del ruido que "aportará soluciones a través de la pacificación del tránsito y el control de la excesiva concentración de ruido en determinadas zonas de la ciudad".

Todas estas propuestas de la coalición se llevarán a cabo a través de una concejalía específica de Espacio Público, Movilidad y Sostenibilidad que, según Ribó, crearán, porque "tener cura de nuestro entorno es mejorar la calidad de vida de las personas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_