_
_
_
_

La Audiencia Nacional tramita medio millón de denuncias de Forum y Afinsa

Los dos procedimientos acumulan 2.700 tomos de documentación y dos millones de folios

La Audiencia Nacional ha tramitado las denuncias de medio millón de afectados por las presuntas estafas de Forum Filatélico y Afinsa, que fueron intervenidas el 9 de mayo de 2006 por presunta estafa tras más de 25 años de funcionamiento.

Los dos procedimientos judiciales acumulan 2.700 tomos y cerca de dos millones de folios, según fuentes de la Audiencia, que recuerda que existen 38 imputados en ambos procedimientos por los delitos de estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y delito contra la Hacienda Pública. La intervención de Fórum y Afinsa se produjo el 9 de mayo de 2006 y afectó a unos 460.000 clientes que tenían invertidos en ambas empresas casi 6.200 millones de euros, de los que sólo podrán recuperar unos 2.300 millones.

Para su tramitación se creó una oficina de atención a los afectados de Fórum y Afinsa en la que once funcionarias se dedican en exclusiva a la tramitación de sus denuncias y a la elaboración de un mapa geográfico por provincias, donde se constata que Madrid es la que mayor número de perjudicados suma, seguida de Cuenca. Por el contrario, Teruel es la única donde no se ha registrado ningún caso, según informaron desde la Audiencia Nacional.

La causa penal por la quiebra de Afinsa cuenta con 25 imputados y se encuentra pendiente de varias comisiones rogatorias cursadas por el juez Santiago Pedraz a EEUU (3), Francia (3), Andorra (2), Italia (2), Ginebra, Monaco, Bahamas, Islas Vírgenes y Reino Unido.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz viajará el próximo mes de junio a Nueva York para tomar declaración como imputados en la causa abierta contra Afinsa al expresidente de Escala Group, Greg Manning, y al exvicepresidente, Larry Lee Crawford, según confirmaron fuentes jurídicas.

El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en su despacho en mayo pasado.
El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en su despacho en mayo pasado.LUIS SEVILLANO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_