_
_
_
_

Gómez asegura que tiene más intéres que Jiménez en que el voto sea secreto

El secretario general del PSM contesta a las declaraciones de la candidata, que asegura que para ella es más fácil conseguir votos que avales

El líder del PSM , Tomás Gómez, también tiene interés en que el voto de los militantes madrileños para decidir quién disputa a Esperanza Aguirre la Comunidad de Madrid sea "secreto, en cabina y, a ser posible, lacrado". Contestaba Gómez así a la ministra de Trinidad Jiménez, con quien se juega en unas primarias la candidatura socialista a las autonómicas madrileñas. Jiménez minimizó ayer la importancia de haber obtenido 800 avales de militantes menos que su rival y estimó que le será mas fácil conseguir votos que avales porque estos son "libres" y "secretos" .

El secretario general del PSM ha dado hoy un discurso como parte del Fórum Europa. El acto ha tenido lugar en el Hotel Ritz y ha estado presentado por José Andrés Torres Mora, ex jefe de gabinete del presidente José Luis Rodríguez Zapatero. "Lo que se decide aquí no e sun proceso orgánico, sino que se dirime exclusivamente quién será el candidato a las elecciones", explicó Gómez.

El socialista subrayó la importancia de las elecciones: "Se dirime un modelo de partido en el que las agrupaciones sean oficinas electorales o que las agrupaciones sirvan para decidir el futuro del partido y no sólo para pegar carteles".

"En Madrid hace tiempo que hay una sobre-representación de la élite política", criticó el candidato, que admitió que "tener el aparato federal enfrente no es lo mejor para las primarias".

Por su parte, Trinidad Jiménez, que celebró ayer un encuentro con jóvenes en el madrileño Café Central, "enormemente satisfactorio" el número de avales conseguido, a pesar de que la Comisión regional de Garantías ha rebajado a 5.696 los 6.402 que presentó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_