_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Diario de un novato en un partido de béisbol

Comentarios

Será porque no me interesa el béisbol que cuando vi el título de tu post no creí que iba a leerlo, sin embargo, lo hiciste tan entretenido que empecé y no paré hasta terminarlo. Un abrazo,
MINUTO -1: Mi cuñado entrenaba el equipo de beisbol de mi sobrino y menos mal que no tuvo que ponerle nombre el nenín porque si no se hubiera llamado "los Rochester CapaPis"MINUTO0: Encantome este post, fio. Muy divertido. Es lo que dijiste en el anterior post: los yanquis tienen muchos defectos, pero vale la pena estar allí igual: a pesar del beisbol (no me hacía tan pro yanqui. Me acabo de sorprender a mí misma)MINUTO+1: nunca me tocó ver un partido de beisbol tantas horas, pero sí juagarlo (bueno softbol, pero es parecido) y me encanta, me parece super divertidoMINUTO+2: Como tía orgullosa te diré que mi sobrino los estan siguiendo ojeadores desde que tiene 6 años y todos dicen que tiene mucho futuroPD: Te sugiero que, como venganza, traigas algún yanqui a escuchar un concierto de tonada asturiana
abrIguese q de los buenos hay pocos! saludos desde un calor miamero q raja piedras y revienta flamboyanes.
Bueno, a mí como no me gusta ni el rubby, ni el football ( opio del pueblo y pan y circo moderno) ni muchísimo menos las corridas de toros (tortura y maltrato animal) no digo nada, tan sólo que me aburren soberanamente, y en ocasiones le tengo adniversación por el espacio mediático que provoca, lo cual hace que no se traten los temas realmente importantes y trascendestales. "América me fascina, pero al mismo tiempo me asusta " como decía Bono (el de U2), No hace falta ir a conquistarla; ella se mete en tu vida a través de la televisión, los iconos cinematográficos, los jeans,la Route66, las Harleys, los Cadillacs, los grandes espacios y sus parques nacionales....pero al mismo tiempo, la otra cara de la moneda, lo negativo, el lado oscuro...el sueño americano y la pesadilla al mismo tiempo. Curiosamente a mí me pasa igual que a Bono de U2. Y no sólo con (norte)América sino con mi propio país, con esa "españa negra" que persiste y no se va, y que se parece y tiene tanto en común con la "América negra", la del Partido Republicano, la del Tea Party, la del fascismo y el racismo, la del odio, la manipulación y la involución, la inculta y cazurra del discurso bruto, nacionalista y patriota, la de "esos estúpidos hombres blancos agitando la banderita" como diría Michael Moure. Sin enmbargo, anoche repusieron por TVE la palícula NO SIN MI HIJA, y me identifiqué con lo que debió de sentir la protagonista cuando, en la escena final de la película, vio una bandera con las barras y las estrellas. Lo dicho, sentimientos encontrados: fascinación y temor.
Hola Paco, quizá porque no soy demasiado aficionada a asistir a espectáculos deportivos en directo, te he comprendido un poco. Recuerdo una vez (la única) que fui a ver un partido de fútbol al estadio... se me hizo interminable y reconozco que lo único divertido fué el bocadillo y la cerveza bien fresquita que me tomé en el descanso. Sin embargo, lo miro un poquito en la tele, porque cuando me canso solo tengo que dar un botón y ¡ya está!Me ha gustado mucho leer tus impresiones de esa manera amena que tienes de hacerlo. Un beso y feliz estancia en esas tierras. Estrella
¡Genial! Muy bien contado se hace muy ameno al leerlo. Mi hija dice lo mismo que tú, para ciertas cosas es un mundo más correcto. Me gustó lo de colarse, no es necesario un vigilante tu mismo curioseaste y luego decidiste ser legal ¿ves? Mi marido dice muchas veces ¿Quién vigila al vigilante?Bueno hasta pronto, besos y cuidado con esas corrientes marinas del Océano Pacifico que enfrían la ciudad de San Francisco.Abuela Cris
Yo: "Por más que he intentado ver partidos de béisbol por la tele, siempre me aburro un montón."Amigo estadounidense: "Claro, es que el béisbol hay que ir a verlo al estadio, con los colegas..."Yo: "Vale, siempre es mejor el deporte en directo, pero cuál es la gran diferencia?"Amigo estadounidense: "Pues no sé, vas allí, te echas las cervecitas, unos hot-dogs, hablas con los amigos...es la tarde perfecta de un fin de semana!"Jeje, esta conversación, calcadita, la he tenido al menos con dos amigos de allá.Creo q hay una diferencia fundamental en la manera de entender el deporte en Europa y USA. Aquí a la gente lo q le interesa es el partido. Allá todo tiene q ser un espéctaculo, un entretenimiento sin pausas --incluídos los tiempos muertos, descansos...sólo hay q ver la q se arma cada año en la Super Bowl! En fin, tendré q ir a ver un partido al estadio! (y gracias a este post no olvidaré el abrigo! :)
Vaya, yo he visto a uno con barbas y he pensado que era él. En cualquier caso dice que le gusta la cerveza así que espero que se pase por alguna de las breweries porque merece la pena. ¡Qué envidia!
y si por un casual fuese paco el de la foto, con gorra está desconocido. sí, se le ve distinto a otras fotos. la obsesión con la foto es porque me gusta la fotografía. y sé lo que es un picado y un contrapicado, aunque alguna vez lo digo al revés.nomás, ahorita me voy.
[8|] nou nou ¡el de la foto no es paco¡ (paco es más guapón). la foto de nuestro cuentaviajes puedes verla dos post más abajo (lleva camiseta negra y cara de circunstancias), maza. o... estás de cachondeo?, maza. te lo digo porque en mi pueblo cuando alguien se despista o juega al despiste, le dicen: tas como una maza¡.paco, tienes suerte de que te lean los desconocidos. yo no abro un blog porque me temo que sólo entraría mi prima carmela, que por mantener la familia unida haría cualquier cosa.hablando de esto, aprovecho para presentarte a shaulita (anda por ahí). y para decirle a ella, que los post de méxico seguro que los encuentra... nou nou, shaulita no es prima mía¡
Only in America Mister !. Me pregunto si gustarte el beisbol es como gustarte los toros? (uyyy abri la polemica) tienes que ir a verlos desde chiquito.
Hombre, el béisbol es un deporte muy lento y si encima vas a verlo sin saber las reglas no me extraña que te aburrieras. Eso sí, he visto en la foto que tienes en el partido que llevas una cervecita en la mano. Si te gusta la cerveza tienes que aprovechar para hacer un recorrido por las ?breweries? de San Francisco. Te recomendaría que fueras a Toronado donde siempre tienen más de 30 cervezas distintas en barril. Aunque no es una brewery en sentido estricto porque no fabrican la cerveza que venden, tienen cervezas de microbreweries de la zona. Además era muy típico cuando yo vivía allí comprar una salchicha en el local de al lado (Rosamunda) y decir que te la pusieran para tomar en el bar. No sé si seguirá abierta. Este sitio está en Haight St. con Fillmore (Lower Haight). En el Upper Haight (en la esquina de Haight con Cole) está Magnolia. Ahí sí que hacen su propia cerveza y está muy bien para cenar. Y en la zona de North Beach está la San Francisco Brewing Company, que dice ser la más vieja de SF (en el 155 de Columbus Avenue, muy cerca de City Lights y Vesuvio) y la Rogue Ale Public House (En Union St. con Powell St. justo en Washington Square) que tampoco te puedes perder.Joder, cuánto echo de menos esas cervezas. Menos mal que el día antes de descubrir tu blog (hace 3 días) me compré online una caja de Sierra Nevada Pale Ale. Me sale a 3 euracos la botella pero bueno, pago lo mismo por una San Miguel o una Cruzcampo en un bar?
jajajaajajaja, me muero de la risa, muy buen post, Paco. Yo tb quiero ver un partido de beisbol en (norte) America, aunque no tenga ni pajotera idea de lo que va.
Buenos días, he leído con interés un post que me parecía iba a ser tontería y me ha ido recordando cómo lo pasé en un partido de béisbol al que fui yo en Philadelphia...precisamente es lo que veo que hace grande al fútbol (aunque me parezca de los peores deportes para ver a no ser que haya algún equipo que quiera jugar pero la primera fase del mundial fue penosa) y es que hay poco que pensar... en el béisbol, fútbol americano y algunos deportes, se hace demasiado pesado ya que sin saber se hace demasiado tedioso... parece que vas a ir a un sitio a ver home runs por doquier y el 90 por cierto del partido se pasa con jugadores cambiando de puesto y con bolas malas y cosas así...Al igual que dice blastfome, pongo CAUTELA con mayúsculas... es estúpido hacer lo que dice mucha gente de que todos los yanquis son lo peor... también pasa con lo contrario... ahora, ciertas cosas buenas o muy buenas tienen, que está bien que destaques, pero USA es demasiado grande para generalizar... imaginamos a un chino diciendo que los europeos son tal o cual porque una vez estuvieron en Europa y son super fríos porque estuvieron en Noruega? o en Polonia, España, UK... demasiados km y población para que no haya diferencias no?? y justo eso es lo mejor de viajar:DSaludos!
Varias cosas, Paco, y no quiero montar polémica como en el post 'de los coches XXL' (Me sentí culpable aunque, tal vez, no fuera yo. O quizás demasiado 'ego').Un post largo (excepcionalmente) aunque creo que se lo merecía. Me siento identificado con tus descripciones que han hecho reir (ja). Algo parecido me pasó a mí en Trinidad y Tobago cuando intenté entenderlo (aunque no era en plan profesional sino 'amateur').Por otra parte (no quiero ser largo), ¡Vamos a ver si te van a convencer en 15 días y te vas a convertir en un forofo de (Norte)America!. ¡Quítate el trauma de las "gambas-en-el-suelo-de-los-bares-españoles" y tal vez no sean tan excepcionales los (norte)americanos!.¡Quítate el trauma de "los-españoles-fuman-hasta-en-los-hospitales" y verás que tampoco es para tanto la sociedad 'yanki'!.Una sugerencia: ¡Adorales,..............................................., pero con cautela!.Un abrazo, joven.
Mejor ir a un partido de beisbol sabiendo de que va el deporte.Decir que no pasa nada en un partido de beisbol me parece un comentario totalmente ignorante. Hay mucha técnica en este deporte y de repente el partido puede dar unas vueltas que ni te imaginas. Que no haya nadie corriendo detrás de un balón no quiere decir que no pase nada.
Je je je... muy divertida la crónica. Y a todos los amantes del baseball os digo.. vosotros no visitais con frecuencia este blog, ¿verdad? Blas, coño, no lo mires todo con lupa, a ti te digo lo mismo pero al revés: los (norte)americanos no son tan horribles. De hecho, los que yo he conocido son gente encantadora. Y Nieves V, te prometo que el de la foto no es Paco. SaludosssssPor cierto, una de las primeras cosas que pienso hacer cuando vaya a EEUU es ir a un partido de baseball, por supuesto.
Cuando vivia en Madrid, anotaba partidos de beisbol en la Liga Nacional Española. Reconozco que es un deporte dificil de entender y amar. Llevo 18 años viviendo fuera de Madrid, y es lo unico que echo de menos: los partidos de La Elipa......
Son muy aburridos;;;;))))))))))))), pero como lo contaste, me tronché. Eso sí, una que es fumadora, pero respetuosa, pues....!!!!!;;;)))))) Entiendo que allí hay lugares públicos donde no se puede fumar, pero debería haber lugares donde se pueda fumar para los que quieran sin perjudicar a los demás. Si no, acabaremos como en el estado de Utaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!! donde no dejan fumar a veinte kilómetros a la redonda. Ni tan corto como era antes en España que se fumaba en las narices de cualquiera, ni tan largo como los fundamentalistas mormones de UItaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhh!!!!Yo estuve unos años por allí por USA y me lo pasé muy bien y pasé de todo. Me cargué muchos prejuicios que tenía con USA, volví con otros confirmados, aprendí mucho, intenté hacer aprender mucho, y lo guardo en mi recuerdo. Además, San Francisco, es mucho San Francisco!!!!!!!!!! Disfrútalo y haznos disfrutarlo como bien lo haces!!!!!!!!!!!!!!!!!![8D][:D]Yo lo disfruté enormemente con todas sus cosas que hay que hablar, ensalzar y denunciar, como lo estás haciendo. Que disfrutes por Sanfra;)Un abrazo!!!
Me ha encantado tu aventura en el partido de beisbol. Copnsidérate afortunado de que no fuiste al Candlestick Park. El estadio de los A's es paradisíaco en comparación.El beísbol es un deporte que hay que mamarlo para apreciarlo (al igual que el rootbeer, que espero pruebes durante tu visita por estas tierras; luego nos cuentas qué te parece). Pero aunque no se entienda, es divertido ir a un partido de beisbol, sobre todo con amigos (especialmente si se empeñan en explicarte las reglas).Espero que vengas por Napa
Buah, me encanta este deporte de pequeña. Lo jugábamos en el cole, lo que pasa que con una pelota y el pie, y era una pasada. ¡Aire! ;)
Feliz estancia por esas tierras. Jamás entendí las rerglas del baseball.Un abtrazo.
Paco: Hace años mi amigo Paul (de un pueblo de Kentucky) reconvertido en aquellos momentos en ejecutivo de multinacional yanqui consiguió ir a los toros a una corrida de José Tomás en Las Ventas. Tengo dos amigos con abono de la feria y les puse en contacto para que le acompañasen. Cuando los fui a buscar a la salida, mis amigos españoles hablaban y hablaban de la corrida como la mejor de todos los tiempos mientras Paul me juraba por lo bajinis que eran las dos horas más insufribles que había pasado en su vida. Si vas a ver cualquier espectáculo sin un mínimo de conocimiento lo puedes pasar fatal.
jajajajajaja lo que me he reido leyendo tu post acerca del "beisbol" y tus problemas para seguirlo y entenderlo. Ya sabes que los yanquis son alérgicos a cualquier deporte de pelota que tenga que ver con el pie, excepto el fútbol americano, mal llamado rugby, en el que, paradójicamente y a pesar de su nombre, se juega con todas las partes del cuerpo, y el pie solo se utiliza en una sola jugada.Si algún día te caes por algún pais del ex-Imperio de su Graciosa Majestad, me gustaría leer una crónica tuya acerca de un partido de cricket. Eso sí, te recomiendo que vayas acompañado de un experto y de mucha paciencia. Hay partidos que duran dos días.
Paco tan querido: ¡Cómo te agradezco el momento! Me has dado una alegría y me contagiaste un gusto por la vida que sólo tú, Mil besos, Angeles
Jajajajaj, como me he reido Paco, muchas graciaspor este relato tan tuyo y tan exquisito!! Un beso
hola Paco, acabo de volver de quince dias de vacaciones por canada y como tu vengo ADORANDO a NORTEAMERICA. Mira que me gusta España y Europa, pero en este viaje se me han abierto los ojos; algo hemos hecho - especialmente en españa - muy muy mal en el pasado para vivir como vivimos. Lo digo por las gambas en el suelo, el tabaco, el bullicio, la gente colandose, la desorganizacion y todos esas cosas que hasta nos gustan y nos sentimos orgullosos de ellas. entiendo que este blog lo lee gente que ha viajado por todo el mundo y ya saben por ejemplo que salir, vivir un poco en la calle, no lleva asociado suciedad, borrachos, vomitonas, faltas de educacion y pseudodelincuencia. Eso es nuestro pais hoy, que triste!
Abreviando... que es más aburrido que el fútbol y, además, no hay quien lo entienda. Aunque en la memoria tengo alguna que otra peli interesante sobre el tema, claro, que no me tuve que aguantar el partido.Y con respecto a las alusiones a "ese otro mundo" me empiezo a preguntar que rediez has ido a hacer ahí... porque si lo has dicho yo no me he enterado pero coincido con algún vecino de arriba en que... será todo lo que quieras pero.... que se lo queden y no lo exporten, prefiero el suelo sucio, el jamón serrano y las gambas y los ruidos y.... el humo del tabacoooooo... (perdón) a ese orden de plástico.
Lamentable artículo sobre un deporte que es bastante más interesante y por supuesto más elegante que el fútbol. Si usted no lo entendía, se podía haber ahorrado simplemente escribir sobre ello. Nunca se me ocurrirá por ejemplo, escribir de ópera, pero tampoco trato de ridiculizarlo. Creo que ha querido ser gracioso, pero a mi gusto, simplemente ha sido patético.
Hola Paco, siempre leo tus textos, me gusta como describes de manera amena situaciones cotidianas, aunque a los españoles lo que más nos guste sea el hot dog y la cervecita de este deporte. http://rutanuevayork.com

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_