Los colectivos contrarios al plan eólico en El Comtat llevan ante el fiscal al responsable del proyecto
El pasado marzo ya se archivó su primera denuncia contra este alto cargo
La Coordinadora de Estudis Eòlics de El Comtat, contraria al desarrollo del Plan Eólico Valenciano en la denominada zona 14 que abarca esta comarca, vuelve a arremeter contra la gestión del Director General de la Energía, Antonio Cejalvo. El colectivo, que ya vio archivada el pasado marzo su primera denuncia contra este alto cargo, ha presentado ante la Fiscalía de Valencia una denuncia en la que acusa al director General de la Energía de un supuesto delito de cohecho pasivo impropio. El portavoz del colectivo, Mariano Tomás, justificó la nueva denuncia en el descubrimiento de nuevos documentos que apuntan a la actividad irregular del alto cargo en beneficio de su hermana.
La Coordinadora d'estudis Eòlics del Comtat presentó su primera denuncia contra el director general de la Energía hace un año para que el Fiscal investigase un posible delito de tráfico de influencias tras la adjudicación a la empresa de su hermana el estudio de impacto ambiental de la zona 14. Tras la comparecencia ante el juez del alto cargo la denuncia fue archivada el pasado marzo.
La Coordinadora d'Estudis Eòlics de El Comtat había denunciado hace un año ante el Fiscal de Alicante a Antonio Cejalvo Lapeña, por tres delitos: tráfico de influencias, negociaciones prohibidas contra funcionarios públicos y delito contra las instituciones del Estado. El origen de la denuncia que fue archivada fue el descubrimiento por parte de la coordinadora de que la persona que firma el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto del Plan Eólico en la Zona 14 es hermana del alto cargo responsable de la puesta en marcha del Plan Eólico Valenciano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.