_
_
_
_

El Ayuntamiento de Barcelona vende por un euro su participación en el Hotel Miramar

Fincaflorida se convierte en el único propietario

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido vender por un euro su participación del 10% en Hotel Miramar Barcelona, SA, de la que es titular a través de Barcelona de Servicios Municipales, SA (BSM), a Fincaflorida, SL, actualmente propietaria del 90% del capital social restante.

El teniente de alcalde Jordi W. Carnés ha justificado la venta por "el riesgo de quiebra de la sociedad" y el "peligro" de que el ayuntamiento tuviera de tener que resarcir al acreedor. El banco alemán Aareal Bank está ultimando el embargo de la sociedad de este hotel de lujo instalado en un edificio de propiedad municipal en régimen de concesión para ejecutar los créditos otorgados.

A pesar de las criticas de la oposición tanto por el papel que ha jugado el Ayuntamiento desde que entró a formar parte de la sociedad Hotel Miramar como en su retirada, Carnés ha asegurado que se trata de "una buena actuación y no se ha perdido dinero".

Carnés ha asegurado que "se dan las condiciones que garantizan la viabilidad" del hotel "cuando entre un nuevo operador", y ha lamentado que Fincaflorida no haya conseguido hacerlo funcionar. Aareal Bank prevé buscar compradores para los hoteles cuando culmine su adjudicación y pretende mantenerlos funcionando con normalidad.

La comisión ha aprobado iniciar expediente contradictorio de modificación de la concesión administrativa de dominio público para la construcción y explotación de un equipamiento hotelero en el edificio Miramar del Parque de Montjuïc, con el fin de cesar, por razones de interés público, la actividad económica hotelera llevada a cabo por el Ayuntamiento de Barcelona mediante su participación indirecta a través de BSM en la sociedad Hotel Miramar Barcelona, SA.

CiU y PP han reclamado el cese o la dimisión del director general de BSM, Alfred Morales, por su responsabilidad en la situación a la que se ha llegado y han denunciado la falta de información sobre la gestión de este hotel de la que han dispuesto. El pasado 4 de septiembre, el presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, pidió explicaciones públicas al consistorio para que detallase su participación económica en el hotel Miramar, que, a su juicio, había costado 1,33 millones de euros a los ciudadanos de Barcelona. Fernández Díaz afirmó, además, que el ayuntamiento había invertido "2,25 millones en los jardines del entorno del hotel, 677.000 euros en el proyecto de canalización de aguas y 6,9 millones en el túnel de la carretera de Miramar"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_