_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Esas entrañables cosas, tan nuestras, que siempre te esperan cuando vuelves a casa (II)

Comentarios

Yo fumo (y no estoy orgulloso de ello porque sé que es un malísimo hábito) pero también respeto a los no fumadores. Si el humo que produzco molesta al otro, prefiero no fumar.Coincido con vos, Paco, y más aún si se trata de lugares cerrados a donde se come. Además, para mí, no hay nada más desagradable comer con humo y olor a pucho.
Qué razón tienes, desde hace unos años vivo fuera del territorio nacional y cada vez que vuelvo se me saltan las lágrimas... pero no de nostalgia sino del humo, vaya a donde vaya (especialmente si sales de noche) necesitas unequipo de respiración autónomo. Cuando no estás acostumbrado se hace muy duro entrar en bares/locales, al menos en Madrid (no sé el caso de otras ciudades, como han comentado).@Isaperezdelpulgar: Te doy la razon, a los españoles nos gusta quejarnos, pero generalmente solo a nuestros conocido, pocas veces de forma eficiente, como denunciando la situación ante las autoridades competentes. En mi opinión solo nos gusta hacer ruido.
Una mierda de ley y liaron lo que no está en los escritos.................he visto bares donde la separación es un letrerito puesto en mitad de una columna separadora de los "N0"..............Pura tomadura de pelo. Lo más gracioso que todo dios se queja del país y nadie lo hace de manera coherente y donde se debe.Paciencia, amigo Paco
Por fin alguien que se mete con lo intocable: el tabaco!! Soy de Venezuela, vivo en España desde hace 12 años y adoro este país. Pero cuando me preguntan qué me desagrada, lo primero de mi lista, muy muy muy por encima de otras cosas, está esto: losbares huelen que da asco y, por ende, yo entera cuando entro en ellos. Por cierto, Paco, eres muy bueno. Gracias a ti me hice un par de etapas del Camino de Santiago en invierno que fueron muy importantes. Un beso
Vaya, Paco, te has puesto cañero. ¿eh? Con respecto a los taxistas, hay que decir que hay de todo, y en todas partes (yo he cogido taxis en Estambul o La Habana y lo he flipado). Como diría el Flipi de El Hormiguero, hay que comprenderlos: por culpa de estar todo el día conduciendo tienen los huevos dos grados por encima de la temperatura de un hombre normal.Y con respecto al tabaco, la verdad es que yo sí he notado la diferencia. Claro que tú vives en Madrid, donde las políticas de salud y eduación brillan por su ausencia...
Totalmente de acuerdo. Con lo contenta que me puse con la ley antitabaco, resulta que se ha quedado a medias, o ni siquiera se ha cumplido la mitad. Lo malo es que en España tenemos esa costumbre de no quejarnos y conformarnos con todo. Grrrrr[|(]
¡AIBA LA OSTIA JODER! ¡¡Me qudó larguísimo!!
ESTE TEMA ME CABREA MAS QUE LO DE LOS TAXIS, INCLUSO MAS QUE LO DEL SERVICIO TECNICO DE ACER MIRA LO QUE TE DIGO:Las leyes son claras; está prohibido fumar donde está prohibido fumar, y eso está claramente determinado (aunque es cierto que son poco jugadas porque debería estar prohibido en todo lugar cerrado), hay responsabilidad en los inspectores qte no inspeccionan, mas responsabilidad hay en los hosteleros que, hubiera leyes o no, por una cuestión de sentido común y de salubridad deberían cumplir todas las normas (escritas o no) al menos para no perder ningún cliente (siempre actúan como si los únicos que pagaran la consumisión fueran los que fuman y los defienden mucho mas que a los que no fumamos). Ya no hablo solo de permitir fumar o no, también hablo de tapar los cruasanes y otros pinchos que esten en el mostrador, porque no se trata solo del humo sino que de estornudos y otras asquerosidades. Pero más responsables aún son los fumadores que no tienen el mas puto respeto, educación ni empatía a la hora de echar el humo (no les importa si es sobre la comida, la ropa o tu propia nariz), y que no deberían necesitar leyes para, en lo posible, salir a fumar fuera; pero los que más responsabilid tienen son los consumidores que no piden el libro de reclamaciones cuando se producen anormalidades. No se trata de estar todo el tiempo en la trinchera, simplemente que cuando las cosas se desmadran y en cuestión de humos se desmadra muchas veces, poner una reclamación o llamar a la policía para que levanten un acta cuando "no encuentran" el bendito libro, devuelven las cosas a su cauce y hace que en el futuro los hosteleros se cuiden mucho más de no cumplir las leyes.YA' TAPD: HOY TE PUDE ESCUCHAR, entre dormida y no, entre náusea y mareos pero...HOY TE PUDE ESCUCHAR
El humo en el ambiente y las servilletas y colillas en el piso, eso nos impactó al conocer los bares en Madrid y Barcelona. Efectivamente somos mas vilentos en Colombia, no te fuman en un restaurante o bar, pero que me dices de nuestro tráfico? y las barras bravas, sin contar paras, ni guerrilla y otras cosas ... que mejor ni hablar. Paco , te lo dije te volviste una lectura obligada!!
respondiendo a Javi, la ley igual si se aplica... pero es que la ley es una chorrada en cuanto al humo en los bares se refiere. Sera que me estoy desacostumbrando al vivir en el extranjero, pero lo de que se pueda fumar en lugares cerrados como bares me sorprende y jode tremendamente. Y cuando algun amigo fumador viene a Londres de visita, curiosamente, termina opinando que es positivo que no se pueda fumar m'as que en la calle. Respecto al post de los taxistas... joder, Paco, estas sacando todos los temas que me mosquean !!
No es por nada pero, ¿no hay ni una triste panadería/cafetería donde no se fume? En Barcelona está sembrado de panaderías (en un bar sí que se suele permitir fumar) donde no puedes fumar, lo digo como fumador que ve el lado contrario. Mi visión es que sí que se aplica la ley.
Querido Paco:Excelente tus comentarios sobre esa nube de humo que envuelve nuestras cafeterías. Obviamente, lo que nos falta a muchos españoles es cultura ciudadana, civismo, etc. Bueno, en un par de horas sale mi avión para Leticia. Un abrazo, Pedro
Y ¡con qué gusto te has quedado...! [;)]Y qué bien que ya pertenezco al club de los sin humo... Madrid es Madrid, pero por mi zona cada vez quedanmenos sitios donde permitan fumar...y eso que estamos en la Costa...¡aire limpio de mar!
Totalmente de acuerdo con Paco, y pienso que Zapatero por intentar ser "tolerante" se equivoco con esta ley, pues pinso que debía de ser tajante con este tema... Aquí no se fuma y el que quiera fumar, en su casa o en la calle.
Suscribo totalmente. Y los que fuman y dicen que han notado diferencia, pues será muy sutil, cuando los que no fumamos en cambio no la notamos. A mi me parece genial que fumen y se arruinen la salud (lo digo desde la experiencia, que mi padre ha muerto de cancer de pulmón por fumar toda su vida, dicho desde el mismo médico). Pero es SU elección. Porque tengo que renunciar a MI elección de no fumar (activa o pasivamente) cada vez que voy a un bar para que puedan hacerlo ellos? Yo lo veo claro: se está favoreciendo los intereses de los fumadores porque es una industria que genera mucho dinero, e impuestos al Estado. Pero sigue siendo tremendamente injusto, y los fumadores que no lo vean así, debe ser que el tabaco les ha quemado las neuronas del sentido común...
Hola, Paco y cia. Soy Rate(Fani) fumador empedernido. Yo creo que la ley o se hace bien o no se hace o se prohibe fumar o no. Hacer una ley tan ambigua en España es de risa porque cuando estamos en este pais y cuando salimos fuera jugamos a ver quien es mas pillo, la famosa picaresca española que no tiene nada de bueno pero somos asi y hablo en general que nadie se sienta ofendido. No creo que tenga nada de bueno la picaresca.Ahora que en los tiempos que corren estamos sufriendo los fumadores el mejor antidoto para dejar de fumar y es que no tenemos dinero ni para tabaco :) asi que algo bueno tenia que tener la crisis.PD: Nos vemos en los bares!!! que aunque huelan a humo y sean tan ruidosos(otro problema de los bares españoles) yo personalemente amo los bares castizos, y citando al presidente de Cantabria, Revilla, "me ponen" aunque eche de menos las tabernas escocesas con mi pinta.
¡Joder! Entre los taxistas y los fumadores debes de estar haciendo una de amigos. jejejejee. En serio.No soy fumador. Y estoy de acuerdo. El problema que yo tengo es que me quejo (de buenas maneras) y encima me miran como un bicho raro. Me quejo de los restaurantes sin zonas de fumadores, de los redondeos de las facturas de telefonía, de las facturas "estimadas" de Endesa, de... mil cosas y claro es un sin vivir.
Amén Paco. Como no fumador practicante apoyo totalmente tus comentarios. Encima, cuando salgo con amigos acabo siempre iendo a los sitios en donde está permitido el tabaco.¿Por qué? Porque siempre hay unos pocos, muchas veces chicas, que acaban decidiendo y vetando los sitios en los que no se puede fumar ante la complicidad del resto de los no fumadores
Yo tengo el problema por partida doble:Uno como trabajador en la Hostelería, en el cual, los empleados que fuman lo obligan a salirse al exterior para ello, pero los clientes sí tienen permitido fumar en el interior del local y los que no fumamos nos tenemos que tragar el humo por cojones. Así no es extraño que en unas pruebas pre-operatorias en un hospital me dijera el médico que si trabajaba en una fábrica o lugar con aire contaminado.La otra, como el caso que cuentas, cuando voy a un bar a tomar algo. Hace dos semanas, celebrando mi cumpleaños, por ejemplo, tomando unas cañas y unos vinos con unos amigos, me tenía que salir frecuentemente al exterior porque tenía los ojos hinchados y rojos como tomates del humo. Abrí un momento la puerta del local para que se renovara el aire y tuve que discutir con un parroquiano que me la cerraba porque ni tan siquiera hacía frío. Así que manda huevos.
Un post muy polémico... mejor me "esfumo" ;-)Saludos
Paco estos teman arden, en cuanto alguien enciende la chispa todos se encienden...Bueno, a mí me parece que somos un país donde protestamos y nos quejamos pero no sabemos utilizar los conductos para defender nuestros derechos, ¿cuántas veces has visto que alguien pida una hoja de reclamaciones? Por poner un ejemplo.En cuanto a la ley de tabaco, la cuestión no es de los ciudadanos, si se puede fumar en un local, ¿por qué no fumar? La cuestión será de las autoridades que permiten que la ley no se cumpla. Aunque siempre vamos a encontar algo que nos moleste, a mí me molestan los coches todos los días, son perjudiciales para la salud y contaminan mucho más.No he leído todos los comentarios, pero me da que estoy en minoría....
Tienes toda la razón, si se hacen las leyes que se cumplan. Me molesta grandemente cuando los fumadores, sin generalizar, se quejan, porque ellos si se quejan, y dicen: "joder, ahora no se puede fumar mientras tomar una caña"...¡¡¡coño, pues que fumen en su casa que ahí no molestan a los que no queremos más contaminación!!!Un abrazo.
Estoy completamente de acuerdo contigo, no podría estarlo más. Me alucina como se comporta respecto a estos y otros temas algún ciudadano español de a pie ( no solo como se comportan los inspectores, los que hacen y deshacen leyes o los políticos que se dedican más a intentar joder a la oposición que a su trabajo)Por qué la gente de a pie no se queja, con educación y criterio?Porque no les hacen caso, supongo. Y uno se harta de repetir las mismas cosas. He vivido en el norte de España, he viajado todo lo que he podido por allá: en apenas ningún lugar he notado que se respetase la ley respecto a la zona de no fumadores. Cada uno con sus vicios, pero en privado, gracias. Yo también he fumado en alguna ocasión, pero no quiero hacerlo cuando como (activa ni pasivamente), cuando tomo un vino o un café que se malogra con el humo, cuando comparto mi tiempo libre con amigos en cualquier lugar público. No quiero enfermar ni sentirme asqueada ante el olor a humo de mi pelo o mi ropa al volver a casa. En Alemania está la ley, y es una ley respetada. (como debiera ser inherente a cualquier ley). Es una gozada para los no fumadores disfrutar del sabor a café, del buen vino, de una buena comida o de una buena charla en un bar, de una fiesta tremenda en una disco, sin sufrir las consecuencias del tabaco.
me acuerdo cuando dejé de fumar (estuve ocho años) me entraban unos cabreos... me hice deportista. Pero me entraban los cabreos sólo en los bares. Por lo que cuentas. un día me apeteció probar las drogas cuando me acercaba a los cuarenta... él era ... bueno tenía una irreprochable reputación y era quien era y con él me atreví (efecto halo)... Me dijo- si será c. el tío- me encanta verte fumar y acabé fumando, no por eso aunque..., como empecé a los quince años, que sí, que fue presión, pero esto no fue un motivo adolescente sino que cuando la nicotina estuvo en tu interior nunca la olvidas. Creo que no, que tienen tanta memoria tus neuronas (en su experiencia) para eso como los melanocitos la guardan del sol. Y siempre estás poniéndole barreras con tu voluntad.... Mientras la tengas, va todo bien pero las drogas afectan a la voluntad y relajan tus principios... sí, jodidamente, entonces acabé fumando por no acabar fumando un paquete de porros al día. No me arrepiento de haber probado la maría porque gracias a dios no tengo por qué arrepentirme pero seguro que casi Todos los que conocieron a mi antigua yo se arrepienten de que lo haya hecho. Ahora bien, ya hace más de dos meses que dejé de fumar, y que bien se respira aquí a pesar de la contaminación acústica. Todo esto, para decir niños, que si entráis aquí y leeis este comentario... al Loro. Con todo. Que las plantas son sagradas y como mucho hay que utilizarlas así. Pero la nicotina es ahora mi enemiga número uno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_