Una asociación denuncia la privatización de su centro para víctimas de abuso sexual
La Comunidad de Madrid niega la acusación y dice que sólo pretende "mejorar" el servicio
La Asociación de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales ha denunciado hoy la intención de la Comunidad de Madrid privatizar su centro, al haberles arrebatado "injustamente" la gestión para otorgársela a la empresa privada Grupo Cinco, después de 20 años de trabajo. El Gobierno regional ha negado estas acusaciones y ha sostenido que sólo pretende "mejorar" la calidad del servicio.
Según ha explicado la presidenta de la Asociación, Tina Alarcón, en octubre pasado el Gobierno regional informó de que se iba a adjudicar el centro mediante concurso, a pesar de que "supuestamente" la adjudicación anterior -en 2005- se podía ratificar por un plazo de 25 años. En diciembre del año pasado se conoció la adjudicación al Grupo Cinco de la gestión del Centro, en el que reciben ayuda más de mil mujeres víctimas de abuso sexual. Para Alarcón el procedimiento no ha sido "transparente", ya que, según ha dicho, no se ha tenido en cuenta la experiencia de la asociación ni que la otra empresa pudiera lucrarse con esta actividad.
Además, han denunciado que para ganar el concurso Grupo Cinco ha podido copiar su proyecto y se basan en que esta empresa fue contratada por la Dirección General de la Mujer para obtener informción sobre la Asociación y "tuvo acceso a nuestra metodología". "Hemos solicitado ver el proyecto ganador y nos lo han negado, tampoco tenemos explicación de la Comunidad porque no hay ningún motivo objetivo, ningún reproche que hacernos, para que nos arrebaten la gestión", ha añadido Alarcón. En su opinión, el Gobierno regional quiere prescindir de organizaciones no gubernamentales y se manifiesta una vez más a favor de las empresas. Por su parte, la más de mil mujeres atendidas en este centro se muestran "muy preocupadas por el cambio" ya que "la nueva empresa desconoce su situación y no cuenta con su consentimiento", según ha lamentado Alarcón.
Quedó en cuarto lugar
Asimismo, ha denunciado que se quedarán sin trabajo diez mujeres que trabajaban en el centro y por todo ello, han anunciado movilizaiones sociales, acciones legales y próximas manifestaciones a las puertas de edificios oficiales de la Comunidad. "Estas mujeres necesitan sensibilidad, confianza e intimidad para afrontar un proceso de abuso sexual y lucharemos en esta línea", ha añadido. Por su parte, la Comunidad ha asegurado que el cambio de gestión está dentro de la "legalidad" y busca mejorar la "calidad" del servicio, en contra de las acusaciones de privatización lanzadas por una asociación, anterior gestora del recurso. Según han confirmado un portavoz del Gobierno regional, en diciembre de 2008 finalizó el contrato y, según la Ley de Contratos del Estado, tuvieron que convocar un concurso para adjudicar una nueva gestión.
Es cierto que el anterior contrato contemplaba la posibilidad de que la organización pudiera continuar en el centro, pero esta opción quedó descartada al incorporar mejoras y modificaciones en el concurso, han afirmado las fuentes. "Mejoras que esta organización había pedido y que son: la incorporación de más profesionales, más presupuesto y un cambio de sede con mejores instalaciones", han añadido. La Comunidad de Madrid animó a la organización, que gestionó el centro durante más de veinte años, a participar en la nueva convocatoria. Finalmente la empresa ganadora fue Grupo Cinco y la asociación quedó en cuarto lugar, han informado.
Un tribunal de expertos fue el encargado de estudiar la solvencia de cada una de las propuestas presentadas y si Grupo Cinco hubiera "copiado" la de la asociación, tal y como ha acusado ésta, se hubiera anulado su candidatura "inmediatamente". Por otro lado, la Comunidad ha aclarado que la organización que ahora les acusa de querer privatizar el recurso, también es "privada". El Gobierno regional ha reiterado que el cambio de gestión busca únicamente mantener, garantizar y mejorar la calidad del servicio para la atención de las víctimas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.