Cae un 25% la llegada de 'sin papeles' a España
El año pasado se cerró con 13.424 personas llegadas en embarcaciones a España de forma ilegal.- Canarias ha recibido un 71% menos de inmigrantes indocumentados en dos años.- Las repatriaciones caen un 17%
La llegada a España de inmigrantes indocumentados por medio de embarcaciones se ha reducido un 25,6% en los últimos 12 meses. Según los datos ofrecidos hoy por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en 2008 llegaron por esas vías a las costas españolas 13.424 personas, mientras que en 2007 fueron 18.057. Durante ese mismo periodo de tiempo, la cifra de sin papeles que llegaron a las Islas Canarias fue un 26,4% inferior a la de 2007 (de 12.478 a 9.181). Las embarcaciones llevaron el pasado año a la Península y Baleares un 23,9% menos de indocumentados (de 5.579 a 4.243).
El descenso de la llegada de inmigrantes sin papeles, según los datos de Interior, se sitúan en las cotas de 2002 en el caso de Península y Baleares, y se acercan a las de 2004 en las Islas Canarias, donde además en los últimos 24 meses, las costas han recibido un 71% menos de inmigrantes indocumentados.
El retroceso en la llegada de sin papeles a España ha llevado a un descenso también en el número de repartiaciones del 17% (de 55. 938 a 46.426). En este apartado, que recoge retornos, readmisiones, devoluciones y expulsiones, solo han aumentado estas últimas (12,1%). Las expulsiones responden a procesos de repatriación por expedientes administrativos derivados de la estancia ilegal en España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.