La muertes por accidente en moto caen un 65%
Septiembre cierra con un récord a la baja en víctimas en la carretera en 46 años
Septiembre ha dejado en las carreteras un descenso del 65,52% de fallecidos en accidentes de moto, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). De las 58 víctimas mortales de septiembre de 2007 se ha pasado ahora a 20. Además, en lo que va de año, se llevan contabilizados 102 motoristas muertos menos que entre enero y septiembre de 2007. Mientras que hasta el 30 de septiembre de 2007 habían perdido la vida 347 motoristas, en las mismas fechas de este año han muerto 245.
La siniestralidad en las carreteras por accidentes de tráfico sigue por tanto dando un respiro. El pasado mes, según los datos de la DGT, se ha registrado un 43% de muertos menos que en el mismo mes del pasado año, después de que ayer se cerrara con 151 fallecidos frente a las 265 personas que perdieron la vida en accidentes de tráfico en 2007, lo que supone la mejor cifra desde hace 46 años.
Así, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), para encontrar un septiembre con menos muertos hay que remontarse al del año 1962, en que hubo 145 víctimas. También es el mes en el que menos fallecidos ha habido desde febrero de 1966, en el que 141 personas perdieron la vida en las carreteras.
La mayor caída, en Canarias
El mes que acabó ayer es el décimo consecutivo en que baja la mortalidad en las carreteras de tal forma que, en lo que va de año, han muerto en accidentes 1.650 personas, 452 menos que hasta la misma fecha del año pasado, lo que representa un descenso del 21,5%.
Por Comunidades Autónomas, Canarias es la que ha experimentado un mayor descenso en el número de víctimas mortales en las carreteras en los nueve primeros meses del año, con un 50,7% menos, al pasar de los 71 fallecidos que tuvo entre enero y septiembre de 2007 a los 35 de este año.
_______
Ve todas las campañas de la DGT desde 1964.
Participa en la campaña de la DGT "Los otros" Mostos, Bicis y peatones y envía tus vídeos
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.