Ibarretxe: "El progreso es coger el tren, no obstaculizarlo ni poner bombas"
El 'lehendakari' visita por primera vez las obras de la 'Y' vasca cuyas empresas adjudicatarias han sufrido atentados y sabotajes de ETA
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha respaldado hoy las obras de la Y vasca durante la visita que ha efectuado al tramo guipuzcoano Ordizia-Itsasondo del Tren de Alta Velocidad, cuyas empresas adjudicatarias han sido objeto de distintos sabotajes y atentados de ETA. "El progreso para este país es coger el tren, no obstaculizarlo ni poner bombas", ha afirmado Ibarretxe, quien ha acudido por primera vez a conocer el estado de las infraestructuras desde que empezaron a ejecutarse en octubre de 2006.
Acompañado por representantes del Ministerio de Fomento, el Gobierno vasco y la Diputación de Guipúzcoa, Ibarretxe ha afirmado que con este trazado, que unirá las tres capitales vascas, se está escribiendo "la historia y el futuro de este país" y ha agradecido a las instituciones locales su trabajo "fundamental" para desarrollar este proyecto. "El tren supone progreso, compromiso con el desarrollo humano sostenible, es el medio de transporte que iguala a todos y va a permitir conectar Euskadi con el metro europeo", ha asegurado Ibarretxe, que ha calificado el proyecto como "mucho más que una obra; es una ilusión indispensable para salir al paso al futuro".
"Las voces críticas son legítimas y pueden ayudar a perfeccionar los proyectos, pero lo que no es legítimo es poner bombas" ha insistido el lehendakari. Durante la visita, que ha contado con un importante despliegue policial, una treintena de opositores al TAV se han concentrado en el exterior de las obras, coreando lemas como: "Tenéis el corazón lleno de hormigón" y diversas críticas al PNV.
Proyectos contra amenazas
Previamente a la visita del lehendakari, otros representantes del Ejecutivo de Vitoria han manifestado hoy su apoyo a estas infraestructuras, como su portavoz, Miren Azkarate. "Este pueblo está acostumbrado a hacer frente a esa amenaza y sacar adelante proyectos", ha señalado. Para Azkarate, la campaña de la banda terrorista ETA contra este proyecto "crea inquietud y no ayuda nada".
Sobre la propuesta del líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, de celebrar una manifestación en apoyo a la Y vasca, Azkarate ha señalado que, si los partidos creen que hay que tomar "más medidas" al Gobierno "no le parecerá mal".
"La visita llega con retraso"
El portavoz de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha asegurado que la visita de Ibarretxe, llega "con retraso" y ha añadido que es "muy oportuna". Ares ha señalado que el TAV cuenta con el "respaldo político y social de la inmensa mayoría de este país" y ha criticado el acoso que sufre por parte de ETA y las "divisiones" que ha supuesto en el tripartito vasco, formado por el PNV, EA y EB.
El portavoz de la ejecutiva también le ha pedido al coordinador general de EB, Javier Madrazo, que exprese su "apoyo" al tren de alta velocidad, un proyecto que ha considerado "estratégico" y lo ha calificado como "la obra más importante que se ha hecho nunca en Euskadi".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.