_
_
_
_

El AVE Madrid-Barcelona supera los 300.000 viajeros en su primer mes de servicio

Las compañías aéreas que cubren el puente aéreo han reducido su oferta

Renfe ha superado los 300.000 viajeros en el primer mes de conexión por alta velocidad entre Madrid y Barcelona, mientras que las compañías aéreas que cubren el denominado puente aéreo entre ambas ciudades han reducido su oferta, que no sus frecuencias.

Fuentes de Renfe Operadora han indicado que sin contabilizar la Semana Santa (el AVE Madrid-Barcelona cumple un mes el 20 de marzo, Jueves Santo) son más de 300.000 las personas que han empleado ese servicio, con una ocupación media superior al 65%.

El corredor Madrid-Barcelona cuenta con un servicio de 34 trenes, de los que 15 son directos, y el resto realiza algún tipo de paradas en Guadalajara, Zaragoza, Lleida y Tarragona.

La incidencia que ha tenido este nuevo medio de transporte entre ambas ciudades en los puentes aéreos que tienen establecidos las aerolíneas Iberia y Spanair, así como los vuelos diarios de Air Europa y Vueling, no ha sido "muy importante", y si bien no han reducido sus frecuencias, sí lo han hecho con la oferta de plazas.

Iberia, que mantiene 90 frecuencias, entre ida y vuelta, ha decidido, para adecuarse a la caída de demanda, emplear aviones de 150 plazas del modelo Airbus A319, frente a los de 200 asientos, del tipo B757 y A320, que se utilizan en la actualidad.

El presidente de la compañía, Fernando Conte, ya contabilizó el pasado 27 de febrero el descenso en torno a un 20%, aunque destacó que habrá que esperar más tiempo para saber con exactitud la incidencia.

Por su parte, un portavoz de Spanair ha indicado que la reducción de la oferta ha sido de un 10%, dado que también se están utilizando aviones más pequeños para adaptarse al impacto del tren, aunque se mantiene la veintena de frecuencias entre ambas ciudades.

Tanto Vueling como Air Europa, que prevén descensos futuros del orden de hasta un 25% en su ocupación, y que pueden plantearse la reducción de frecuencias, han señalado que la actual reducción se encuentra entre el 10 y el 15%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_