La comunidad paquistaní pide la libertad de los detenidos y critica la actuación de la Guardia Civil
Exigen a las fuerzas de seguridad un mayor respeto a sus símbolos religiosos
La comunidad paquistaní ha pedido la libertad sin cargos para los 14 presuntos terroristas islamistas detenidos el pasado fin de semana en Barcelona y ha criticado la "falta de respeto" a los símbolos sagrados por parte de la Guardia Civil, por tirar un Corán al suelo durante los arrestos.
Representantes de la Federación de Paquistaníes de Barcelona y del Consejo Islámico de Cataluña han comparecido en conferencia de prensa para expresar su opinión sobre la operación policial contra el terrorismo islamista que se desarrolló el pasado sábado en el barrio del Raval de la capital catalana y que acabó con la detención de catorce personas de origen paquistaní.
Tras condenar "cualquier tipo de terrorismo", el portavoz de la federación, Afzal Ahmed, ha asegurado que los arrestados, que "predicaban el Islam entre los amigos y conocidos" y tenían un comportamiento normal, son "inocentes" y "no tienen vínculo alguno con ningún tipo de terrorismo", por lo que ha exigido su pronta libertad sin cargos.
"Hemos pedido una entrevista con el ministro del Interior para la rápida libertad de todos los detenidos", ha señalado Ahmed, que ha destacado que "un musulmán no puede ser terrorista y que un terrorista nunca puede ser musulmán", ya que el Islam "nunca ha predicado la violencia".
Acción de protesta conjunta
Las comunidades musulmanas y paquistaníes mantendrán nuevas reuniones en los próximos días para intentar consensuar una acción de protesta conjunta de rechazo al terrorismo y de apoyo a este colectivo. Está prevista, igualmente, una nueva rueda de prensa conjunta de la Federación de Paquistaníes y del Consejo Islámico de Cataluña, una vez declaren ante el juez los catorce presuntos terroristas detenidos en Barcelona, según ha anunciado Ahmed.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.