_
_
_
_

El fiscal pide 171 años de cárcel para la acusada de asesinar a tres ancianas en Barcelona

También solicita que se mantenga la prisión provisional para Remedios S.S., encarcelada desde julio de 2006

El fiscal ha presentado escrito de acusación en el que solicita una pena que suma 171 años de cárcel para Remedios Sánchez Sánchez, acusada de asesinar a tres ancianas en Barcelona en el año 2006. En concreto, el fiscal imputa a la acusada tres delitos de asesinato consumado, otros tantos de robo con violencia, así como seis delitos de asesinatos intentados y seis delitos más de robo con violencia, dos de ellos en grado de tentativa.

Remedios Sánchez, que trabajaba de cocinera en un bar de la calle Balmes de Barcelona, se ganaba la confianza de las ancianas aprovechando la soledad y la situación de desvalimiento en la que se encontraban sus víctimas para así acceder a su domicilio, acabar con su vida y robarles las escasas pertenencias que tenían.

Centenares de joyas en su domicilio

Al descubrirse los hechos, la policía encontró en el domicilio de la acusada centenares de joyas que había sustraído a sus víctimas.

El fiscal también solicita que la acusada pague 423.675 euros de indemnización y pide que se mantenga la situación de prisión provisional en la que se encuentra Remedios S.S., encarcelada desde julio de 2006. Remedios Sánchez será juzgada por la Sección Séptima de la Audiencia de Barcelona.

Las estrangulaba

El auto de procesamiento, dictado en marzo de este año por el magistrado Jaime Conejo, titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Barcelona, estableció que Remedios Sánchez estranguló a Josefa Cervantes, de 83 años, el 10 de junio de 2006. Posteriormentem le robó las joyas y el dinero. Al cabo de 18 días y utilizando una toalla, asesinó a Adelaida Geranzani, de 96 años, y después le robó unos pendientes y 1.200 euros. Finalmente, entre el 2 y el 3 de julio del año pasado, asesinó de la misma manera a Maria Sahún, de 76 años, y también le robó las joyas.

En esas mismas fechas, el juez relata que otras cuatro ancianas también fueron víctimas de Remedios Sánchez, pero sobrevivieron porque el estrangulamiento no resultó mortal, aunque sí permitió el robo de las joyas. En otro caso, acudió el marido de una anciana.

El juez aseguraba entonces que Remedios Sánchez "presenta intactas sus capacidades cognitivo volitivas". Es decir, que está en sus cabales y no actuó movida por ningún trastorno mental.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_