Fomento abre un nuevo tramo de la M-50
Es el situado entre la M-45 y la A-3 y tiene 7,5 kilómetros
El Ministerio de Fomento ha abierto hoy al tráfico un nuevo tramo de la M-50 situado entre la conexión con la M-45 y el enlace con la A-3 y pone en servicio la variante de la M-301 y la implantación de pantallas acústicas en la M-50 a la altura del término municipal de Getafe. Con la puesta en servicio de este tramo, se completa el cierre de la circunvalación entre la A-1 y la A-6.
La apertura al tráfico se realizará de forma paulatina a lo largo de toda la mañana, y su apertura total se realiza alrededor de las dos de la tarde. Con la puesta en servicio de este tramo de la M-50, situado entre los puntos kilométricos 23,5 al 31 de la M-50, se completa el cierre de la circunvalación entre la A-1 y la A-6. El tramo, con cerca de 7,5 kilómetros de longitud, consta de dos calzadas troncales de tres carriles cada uno, y su trazado discurre por los términos municipales de San Fernando de Henares, Rivas Vaciamadrid y Madrid.
Su ejecución ha sido laboriosa porque afecta al yacimiento arqueológico de Mina Casa Montero. Entre los trabajos llevados a cabo destaca el enlace de la M-50 con la A-3, la conexión hacia la A-2 y la R-3 y la conexión con la M-45, constituida por una confluencia y una bifurcación al tener un tramo de plataforma común con M-50.
Dos túneles artificiales
Además, destaca la ejecución de dos túneles artificiales, uno bajo la Cañada Real Galiana y otro en la zona Casa Montero. Las estructuras más significativas son el viaducto de M-50 sobre la R-3 y los viaductos sobre el río Jarama para cada calzada de la M-50. El nuevo enlace contempla todos los movimientos posibles entre la R-3 y la M-50, salvo el procedente de Madrid con dirección M-50 (Norte) que se seguirá realizando a través de la M-45.
Además, se mantienen las conexiones desde/hacia la M-50 (Sur) y la M-203 de competencia autonómica. Para la construcción de este enlace, se han ejecutado ocho estructuras que permiten el cruce, a distinto nivel, de las calzadas que encauzan los diferentes movimientos y, una de ellas, cruza sobre la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona. La nueva variante, entre el enlace de la M-50 con la actual M-301 (Glorieta de la Aldehuela), discurre en su totalidad por el municipio de Getafe.
El trazado de la variante discurre al suroeste de la actual M-301 y ha sido ejecutada, en su mayor parte, en terraplén. La plataforma está diseñada para una sección de calzada única, formada por dos carriles de 3,5 metros y arcenes de 1,50 metros. Además se ha llevado a cabo la colocación de pantallas acústicas en la margen derecha del tramo de la M-50, entre los puntos kilométricos 51,50 al 52,40. En total, se han implantado un total de 1.171 metros de pantallas acústicas de hasta seis metros de altura para proteger del ruido a las edificaciones residenciales situadas en la margen derecha de la M-50.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.