_
_
_
_

Zapatero afirma estar dispuesto a hacer "todo lo posible" para sumar al Partido Popular al consenso antiterrorista

El presidente pide a PP y PNV que no planteen condiciones previas para un nuevo pacto contra ETA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha declarado esta mañana que el Ejecutivo está dispuesto a hacer "todo lo posible" para sumar al PP al consenso en política antiterrorista existente entre el resto de los partidos democráticos del Congreso.

Así mismo, ha declarado que tras el atentado del pasado 30 de diciembre en Barajas, "nadie se plantea un escenario de diálogo" con el entorno de la banda terrorista.

Más información
El nuevo pacto antiterrorista, a debate en ELPAIS.com

Zapatero, que ha hecho estas declaraciones en el Fórum Europa, ha afirmado además que "los españoles no pueden entender que se ponga tanta pasión en la confrontación en una materia como la lucha contra el terrorismo". "Los españoles quieren vernos unidos frente al terrorismo", ha añadido el Presidente.

Un nuevo Pacto

Respecto a los requisitos planteados por PP y PNV para sumarse a un nuevo Pacto Antiterrorista más amplio (la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas, pedida por el PP; y el acercamiento de presos, solicitado por el PNV), Zapatero ha afirmado: "Quien quiere llegar a un acuerdo se sienta en la mesa sin condiciones previas, quien quiere llegar a otro sitio distinto al acuerdo, se sienta planteando condiciones".

En cuanto a los posibles réditos electorales de una u otra postura ante la situación de la lucha contra el terrorismo, el jefe de Gobierno considera que no es el momento de "hacer encuestas ni opinar sobre ellas".

El presidente ha aseverado que, si bien la estrategia antiterrorista debe ser marcada por el Gobierno, se trata de una materia "de la Democracia", no de un Ejecutivo de uno u otro color.

El Ejecutivo, según Zapatero, tiene la obligación de tratar que el derecho de los españoles a vivir en paz sea "una realidad", lo que explica que "siempre y también ahora" se haya actuado potenciando la actuación policial y de la justicia además de explorar "las posibilidades de vía de diálogo destinadas a propiciar el abandono de la violencia".

Para Zapatero, esa vía puede servir para convencer de que se pueden defender ideas políticas conforme a principios democráticos, lo que llevaría a la sociedad a ser "justa pero generosa".

Batasuna y la Ley de Partidos

El presidente ha esgrimido una "limitación objetiva" para no responder a la pregunta de si Batasuna podrá presentarse a las próximas elecciones municipales.

La interpretación de lo que dice "la letra y el espíritu" de la Ley de Partidos, ha argumentado el presidente, "no depende de lo que diga el presidente del Gobierno".

En cuanto a las palabras de Arnaldo Otegi, quien ayer dijo que el comunicado de ETA introducía "confusión" en el contexto de una tregua por contener amenazas, Zapatero ha afirmado que dichas declaraciones "no deben pasar desapercibidas aunque deben valorarse con todas las cautelas".

Rodríguez Zapatero en su alocución en el Fórum Europa.
Rodríguez Zapatero en su alocución en el Fórum Europa.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_