_
_
_
_

Zapatero respalda a Alonso en el 'caso Bono' y acusa a PP de actuar con "bufonadas"

El PP vuelve a pedir la cabeza del ministro y exige que los policías sean suspendidos de empleo y sueldo.- Una mujer presenta una denuncia contra los dos militantes del PP

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha respaldado esta tarde al ministro de Defensa, José Antonio Alonso, frente a la exigencia de cese pedida por el líder del PP, Mariano Rajoy, y ha calificado de "bufonadas" las actitudes de este partido tras la condena a tres policías por detención ilegal de dos militantes populares. Zapatero ha hecho esas consideraciones en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso y en su respuesta a la pregunta de Rajoy, quien ha pedido al jefe del Ejecutivo que "actúe como un demócrata" y que destituya a Alonso porque se trata de "un problema de democracia".

El presidente, que ha elogiado la "discreción y rigor" de la labor de Alonso al frente de Interior, ha dicho que "determinadas provocaciones parlamentarias y bufonadas", como exhibir esposas en un Parlamento -en alusión al gesto de los representantes del PP en la Asamblea de Madrid tras la sentencia- "producen estupor y vergüenza ajena". Zapatero ha recordado además a Rajoy que en el Consejo de Ministros se sientan las personas que considera pertinente el presidente del Gobierno y, por lo tanto, no los que quiere la oposición. En este sentido, ha subrayado que Alonso "va a continuar en su puesto".

La dimisión de Méndez

Zapatero ha expresado su "respeto" a la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condena a penas de cárcel de entre tres y cinco años a los tres policías y ha destacado que Constantino Méndez dimitió como delegado del Gobierno en Madrid "sin tener responsabilidad" en los hechos y "en apoyo y solidaridad" con la policía. El presidente ha proclamado que "este Gobierno no ha escurrido el bulto" y ha presumido de dirigir un país "con una democracia sólida" en el que "se disfruta de la libertad plenamente" y los derechos de los ciudadanos "están garantizados como nunca". Por su parte, Rajoy le ha reprochado que no quiera "asumir responsabilidades" pese a que, en su opinión, la sentencia "considera probado que (los agentes) atendieron órdenes superiores".

El presidente del PP ha exigido el cese de Alonso porque, tras los hechos juzgados, negó en sede parlamentaria que las detenciones fueran ilegales cuando los tribunales han llegado a la conclusión de que se incumplió la ley. Rajoy ha criticado a Zapatero por ser el "primer presidente cuya Administración es condenada" por la detención ilegal de dos personas que, además, son militantes del principal partido de la oposición. Poco después, Alonso ha reiterado en el mismo foro que su antecesor en el cargo, José Bono, fue agredido en la manifestación y que no hubo "órdenes políticas" a los policías.

En respuesta a las preguntas de los diputados del PP Ángel Acebes, Eduardo Zaplana y Alicia Sánchez Camacho, quienes han reclamado su dimisión por "mentir" en este caso, el ministro ha insistido en que no dejará su cargo al considerar que la policía actuó "dentro del marco constitucional y legal de sus competencias" y "sin la más mínima interferencia política". Al margen de la sesión de control, el caso Bono ha estado todo el día presente en el Congreso. Por la mañana, en la Comisión de Interior del Congreso, el PP, a través de la diputada Sánchez Camacho, ha pedido al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la suspensión de empleo y sueldo de los tres policías condenados en el caso Bono.

"Sorpresa" por la condena

La condena, que tiene una pena accesoria de inhabilitación para empleo o cargo público, supondría la expulsión de los tres agentes de la Policía si el Tribunal Supremo, al que han recurrido, la confirma. Según ha explicado el ministro, los tres han sido expedientados y van a ser trasladados a otros destinos, que no ha precisado. Por otro lado, una mujer, que asistió a la manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en enero de 2005 en Madrid en la que se produjeron las detenciones, ha presentado una demanda en el juzgado de instrucción número 4 de Pamplona, en la que asegura que vio cómo los dos militantes del PP intentaban agredir a Bono.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Navarra han informado de la presentación de la denuncia por esta mujer, cuya identidad no ha sido facilitada, quien decidió interponerla ante la "sorpresa" por la condena. El tribunal navarro no se declarará competente en el caso y se inhibirá en favor del juzgado correspondiente de Madrid. La denuncia se presentó el día 10 contra Isidoro Barrios y Antonia de la Cruz, los dos militantes del PP cuya detención ha sido considerada ilegal. La mujer sostiene que tanto ella como otras personas se interpusieron entre Bono y los manifestantes que intentaban agredirle. Añade, asimismo, que ella y un compañero arrebataron a alguien el mástil de una bandera con el que se pretendía pegar al ministro y que ella rompió ese mástil.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_