_
_
_
_

Javier Rojo: "El fin de la reforma del Senado es compactar España, no debilitarla"

El Presidente del Senado ha celebrado con los lectores el 30 aniversario de EL PAÍS

El Presidente del Senado, Javier Rojo, ha charlado con los lectores de ELPAIS.es el día de su décimo aniversario acerca de la próxima reforma de la Cámara Alta: "Hay que adaptar la institución a la España de hoy, que nada tiene que ver con lo que éramos hace treinta años". El presidente ha dicho que después de un recorrido de más de 25 años fortalecimiento de las Comunidades Autónomas (CC. AA.), es el momento indicado para el cambio, "hubiera sido difícil haberlo hecho antes".

Javier Rojo en ELPAIS.es
Consulte la charla con el filósofo

Rojo ha hecho hincapié en la necesidad de consenso para sacar adelante la reforma: "Espero que al final sea apoyada por todos", ya que considera que debiera de ser "objetivo prioritario" por parte de todas las fuerzas políticas. Debido a la falta de acuerdo entre los distintos partidos referente a la cuestión de la territorialidad, el presidente de la Cámara Alta ha sido contundente: "el fin de la reforma del Senado no es otro que compactar más España, no debilitarla como algunos plantean".

El máximo responsable del Senado tiene muy claro que es necesaria la modificación de la Cámara para que sea "más eficaz y más útil a la democracia". Estima que al final de la legislatura pueda estar listo el proyecto y ha sido reiterativo en cuanto a la idea que debe regir su reforma: "hacer compatible lo que representan las CC. AA. con el interés general". En este sentido, Rojo ha comentado que la base de la modificación debería ser que el Senado tuviera prioridad frente al Congreso en los aspectos que tengan que ver con las CC. AA., y se tenga en cuenta la opinión de las mismas a la hora de legislar.

"El Senado debe ser el reflejo de los avances, la modernidad, el cambio, el punto de encuentro de todas las CC. AA. y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla", ha resumido el político. Además, ha resaltado que los nacionalismos se deben incorporar a la reforma porque "también son parte de lo que define la Constitución".

Los lectores también han preguntado al presidente sobre el futuro de Navarra y el País Vasco, dada su participación política durante muchos años en estos territorios, y se ha mostrado tajante: "Entiendo un País Vasco en el marco que determina la Constitución y una Navarra de la misma manera: como CC. AA. dentro de un marco común que es España".

Javier Rojo ha charlado con los lectores en el marco del 30 aniversario de EL PAÍS y ha felicitado al diario "por estos primeros 30 años a El País, que tanta satisfacción, tanta libertad y tanta ilusión nos ha trasmitido en este tiempo."

El presidente del Senado durante su charla con los lectores de ELPAIS.es
El presidente del Senado durante su charla con los lectores de ELPAIS.esJAVIER MOYA

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_