El policía descarta que un marroquí señalado como sospechoso por el PP participara en el 11-M
Los exámenes de ADN realizados confirman que no hay pruebas de la implicación en el ataque de Mohammed Haddad
Las pruebas de ADN a las que se ha sometido voluntariamente Mohammed Haddad han determinado que este marroquí no estuvo en ninguno de los escenarios de los atentados del 11 de marzo de 2004. Haddad fue detenido tras el ataque por la policía marroquí y posteriormente puesto en libertad al descartarse que hubiera pruebas de su implicación. Sin embargo, el Partido Popular le usó como ejemplo de la supuesta falta de interés del Gobierno en esclarecer los atentados, aduciendo que no se habían investigado los "indicios de colaboración" de este individuo en el ataque. El juez de la Audiencia Nacional encargado de instruir el caso, Juan del Olmo, solicitó a Marruecos ADN de Haddad y otras cuatro personas más; su perfil genético no coincide con ninguno de los construidos a partir de las muestras halladas en los escenarios del ataque, según informa la Cadena Ser.
Del Olmo firmó una comisión rogatoria el 27 de enero pasado para que las autoridades judiciales de Marruecos le facilitaran el ADN de cinco ciudadanos marroquíes supuestamente vinculados a la matanza. El pasado 14 de septiembre, las autoridades del país africano concluyeron su colaboración en la investigación al comparecer voluntariamente el último de los citados, Mohammed Haddad, ante la Brigada de Policía de Casablanca para someterse a las pruebas.
El PP, a través de su portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana, había reprochado al Gobierno su falta de interés en la investigación del 11-M y, como ejemplo citó a Haddad y "los indicios de su colaboración" en los atentados, "los rumores sobre su pertenencia a los servicios secretos marroquíes" y el supuesto desinterés de Marruecos por localizarle.
Los indicios de colaboración de Haddad en los atentados de Madrid quedaron descartados hace tiempo en la investigación policial y judicial. Haddad fue detenido por la policía marroquí días después del 11-M. Los dos testigos del atentado que supuestamente le habían reconocido en los trenes de la muerte, al comparecer ante el juez, no se ratificaron en su identificación. Además, Haddad pudo acreditar que el día del atentado estuvo viendo un partido de fútbol en un bar de Tetuán. Haddad no está en la lista de buscados por Interpol y no pesa ningún cargo contra él, ni en España ni en Marruecos.
Respecto al desinterés de Marruecos por localizarle para tomarle muestras que permitan elaborar su perfil genético, los documentos oficiales prueban lo contrario. Del Olmo solicitó la comisión rogatoria el 27 de enero; sólo un mes y medio después, el 16 de marzo, las autoridades marroquíes remitieron el informe pericial de ADN de cuatro de los cinco marroquíes o sus familiares, que aceptaron voluntariamente que se les tomarán las pruebas. Sólo uno no fue localizado en su domicilio, Mohammed Haddad. El magistrado firmó el 4 de julio una segunda comisión rogatoria el 4 de julio interesándose de nuevo por Haddad y señalando que, en caso de que no se le encontrara, se practicase la prueba a alguno de sus familiares. El 6 de septiembre, la policía marroquí localizó a la hermana de Haddad, que consintió en facilitar muestra de saliva para el ADN. Haddad, según fuentes judiciales, se enteró de que a su hermana se le había practicado la prueba para el ADN y compareció voluntariamente en la Brigada de Policía Judicial de Casablanca el 14 de septiembre pasado, accediendo a que se le realizara la prueba.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.