Cabezas de lista para las elecciones europeas
Dos ex ministros y varios 'hombres de partido' lideran las listas de candidatos a la Eurocámara
Josep Borrell (PSOE)
Josep Borrell, quien se define como una persona cercana a los votantes socialistas, se presenta a estas elecciones del 13 de junio con un bagaje europeo de cuatro años, período en el que destacan sus trabajos en la Convención, y tras haber sido protagonista de la política nacional.
Jaime Mayor Oreja (PP)
El cabeza de lista del PP a las elecciones del 13 de junio, Jaime Mayor Oreja, se lanza a la política europea decidido a proseguir su lucha contra el terrorismo y los nacionalismos radicales y a favor de la libertad y la democracia desde las instituciones europeas.
Willy Meyer (IU-ICV-EUIA)
Aunque su nombre es casi desconocido para los ciudadanos, Willy Meyer, tiene una larga carrera política que le ha llevado desde la lucha antifranquista hasta una concejalía en Cádiz y el Congreso de los Diputados, antes de aspirar al Parlamento Europeo como cabeza de lista de IU a las elecciones del 13 de junio.
Ignasi Guardans (Galeusca-Pueblos de Europa)
Ignasi Guardans Cambó defenderá el papel de los nacionalismos en el Parlamento Europeo como número uno de la coalición Galeusca-Pueblos de Europa, a la que este confeso amante del cine, el submarinismo y apasionado del derecho aportará su experiencia en los entresijos jurídicos y políticos comunitarios.
Bernat Joan (Europa de los Pueblos)
El cabeza de lista de la coalición Europa de los Pueblos a las próximas elecciones europeas, el político, profesor y escritor Bernat Joan i Marí, afrontará el 13 de junio el mayor reto de su vida pública: cambiar las aulas por un escaño en Europa.
Alejandro Rojas-Marcos (Coalición Europea)
Alejandro Rojas-Marcos, presidente, fundador del Partido Andalucista (PA), e incombustible dirigente del nacionalismo andaluz, encabeza la candidatura de Coalición Europea (CE), organización que aglutina a ocho formaciones regionalistas, y con la que afronta el reto de mantener los actuales dos eurodiputados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.