_
_
_
_
Bernat Joan | Cabeza de lista de Europa de los Pueblos

Un profesor amante de la literatura aspira a un escaño en Europa

El cabeza de lista de la coalición Europa de los Pueblos a las próximas elecciones europeas, el político, profesor y escritor Bernat Joan i Marí, afrontará el 13 de junio el mayor reto de su vida pública: cambiar las aulas por un escaño en Europa.

Militante de ERC desde hace veinte años, defensor de la lengua y la cultura catalanas, fue elegido el pasado mes de abril por la dirección de Esquerra Republicana de Cataluña para encabezar su candidatura a las elecciones europeas, a las que se presenta en coalición con EA, Xunta Aragonesista, Izquierda Republicana y Partido Socialista de Andalucía (PSA).

Joan Marí, quien actualmente es secretario de Formación de la Federación de ERC de las Islas Baleares y Pitiusas, nació en Ibiza en 1960, está casado y es padre de dos hijas.

Hasta ahora ejerce la docencia en el instituto "Santa María " de Ibiza, pero la dirección de ERC ha apostado por él para sustituir al actual eurodiputado Miquel Mayol, por considerar que en la "nueva etapa" que se inicia en las instituciones europeas el nuevo candidato "responde a un perfil más idóneo".

Con una destacada trayectoria profesional como sociolingüista, es miembro del Consejo Social de la Lengua Catalana de las Islas y de la directiva de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana, y defiende que las instituciones públicas de Baleares y Cataluña deben hacer un mayor esfuerzo para "integrar" a los castellanohablantes.

En los años ochenta formó parte del Movimiento de defensa de la Tierra (MDT), pero su actividad política está básicamente ligada a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), desde que en 1993 se fundó la sección local de Ibiza.

En 1996, desempeñó los cargos de vicepresidente del Consejo Nacional, e interinamente, el de presidente de este organismo.

A continuación, durante seis años fue presidente de la Federación de ERC de las islas Baleares y Pitiusas (1996-2002) y en la actualidad, es secretario de Formación de la Federación de ERC de las Islas Baleares y Pitiusas.

Ha sido candidato al Senado por Ibiza y Formentera (1992), al Congreso por Baleares en dos ocasiones y formó parte de las listas al Parlamento europeo en 1999.

Bernat Joan Marí, amante de la gastronomía, de las buenas conversaciones y de los largos paseos, ha llevado su pasión por la literatura hasta el punto de abarcar personalmente multitud de géneros literarios, desde el ensayo a la novela, pasando por obras de teatro, que no sólo escribe, sino que incluso dirige y protagoniza.

Entre sus ensayos destacan Les normalitzacions reeixides, publicado en 1996, en el que analiza la construcción de las lenguas nacionales europeas en el siglo XX y describe el catalán como "la lengua minorizada de Europa con más hablantes", lo que, en su opinión, "no debe ser motivo de orgullo".

También es autor de los ensayos Llengua estándard en l'ensenyament, Normalitat lingüística i llibertat nacional y Eivissa i Formentera en la construcció nacional; de la novela Assassinat a l'institut, y de la obra teatral Trio de Negres.

Bernat Joan.
Bernat Joan.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_