_
_
_
_
ATAQUE A EE UU

España investiga la presencia en el país de grupos ligados a Bin Laden

Piqué afirma que es "muy probable" que las mafias que trafican con emigrantes faciliten también el tránsito de terroristas

El ministro español de Exteriores, Josep Piqué, ha explicado hoy que España ha abierto una investigación sobre la posible existencia en el país de grupos ligados a Osama Bin Laden, principal sospechoso de los atentados de Estados Unidos, cuyas conclusiones "serán puestas a disposición de EE UU y de otros países".

Piqué ha señalado en un encuentro informativo que "es conocida" la existencia de "tramas de fundamentalismo islámico" en algunos países europeos, como demuestran investigaciones abiertas en Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido.

"Lamentablemente, España no es una excepción", ha añadido el titular de la cartera de Exteriores, que ha mostrado la disposición del Gobierno español a dedicar "todo el esfuerzo policial y judicial necesario" para desarticular a estos grupos.

Precedente: la detención de Bensakhria

Piqué ha recordado además que en junio pasado se detuvo en España a "una persona vinculada de manera significativa a Bin Laden", en referencia al presunto terrorista islámico argelino Mohamed Bensakhria.

La prensa española informa hoy de que Mohamed Atta, uno de los supuestos secuestradores suicidas que estrellaron aviones contra Estados Unidos, pasó al menos en dos ocasiones durante este año por España.

El ministro Piqué ha subrayado que, para combatir el terrorismo internacional, es preciso reforzar la lucha contra la inmigración ilegal, porque es "muy probable" que las mafias que trafican con emigrantes faciliten también el tránsito de terroristas de unos países a otros.

Preguntado por los posibles efectos de la actual coalición internacional antiterrorista en la lucha contra la banda armada ETA, Piqué ha destacado que "el azote mundial del terrorismo va a servir para que en todas partes se tome conciencia de la necesidad de identificar bien a los grupos terroristas y de no hacer distinciones entre ellos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_