Ir al contenido
_
_
_
_

Paramount Skydance, la compañía del hijo de Larry Ellison, prepara una oferta para comprar Warner Bros

El nuevo gigante de Hollywood, que completó su fusión el pasado agosto, pone en el punto de mira a su próximo objetivo

David Ellison
Fernando Belinchón

Revolución empresarial en el Olimpo del cine estadounidense. Apenas un mes después del cierre de la fusión entre el histórico grupo de cine Paramount y la productora independiente Skydance, Wall Street Journal (WSJ) y Bloomberg informan de que este gigante del audiovisual está preparando una oferta por Warner Bros. Como resultado de esta información, las acciones de ambas compañías se disparan en Bolsa, con las de Paramount Skydance repuntando un 9% y las de Warner Bros Discovery un 25%.

Según WSJ, que cita a fuentes cercanas a la operación, la oferta estaría en su mayor parte conformada por una puja en efectivo y tendría por objetivo la adquisición de la totalidad de Warner Bros.

Aunque el periódico estadounidense no proporciona las cifras de la operación, esta empresa con sagas tan conocidas como la de Expediente Warren, películas como El Caballero Oscuro, Escuadrón Suicida o Barbie y parques temáticos repartidos por todo el mundo estaba valorada en unos 30.000 millones de dólares (alrededor de 25.500 millones de euros) antes de que se disparan las acciones. Ahora, su valor de mercado ya supera los 37.600 millones de dólares de capitalización (31.500 millones de euros).

Paramount Skydance nació este mes de agosto de la unión de dos fuerzas muy distintas. De un lado, un peso pesado de Hollywood con un logo reconocible en medio mundo: Paramount. El grupo detrás de películas y sagas que han trascendido las fronteras y el tiempo. El Padrino, Titanic, Interstellar, Top Gun, Braveheart, Forrest Gump o la más moderna Smile 2 son algunos de los nombres que tuvieron su impronta.

Tras una puja de 8.000 millones de dólares (unos 6.810 millones de euros al cambio actual), los más de 100 años de trayectoria de Paramount pasaron a formar parte de una historia distinta: la del universo empresarial de Skydance. Esta productora independiente fundada y dirigida por David Ellison llevaba 14 años en pie cuando cortejó por primera vez al histórico grupo.

La premisa era clara. Paramount ponía la tradición y una historia de gloria que, con el paso de los años, había perdido brillo empresarial al no haberse adaptado con éxito al mundo del streaming. Skydance ponía la digitalización, la sangre nueva y, sobre todo, el dinero. Mucho dinero de la mano de su fundador: David Ellison.

En este nuevo giro de guion empresarial, el apellido Ellison es el protagonista. David Ellison es uno de los hijos del nuevo hombre más rico del mundo tras superar a Musk: el cofundador de Oracle, Larry Ellison. Él está llamado a ocupar un papel clave en todo este movimiento que, de llevarse a cabo, revolucionaría Hollywood, ya que será la familia Ellison la que respaldará económicamente la oferta, según WSJ.

Además de los estudios de cine y televisión, Paramount es dueño de canales como CBS o MTV y del servicio de streaming Paramount+. Warner Bros, también productora de cine, por su parte, es propietaria de la CNN y HBO y de la famosa plataforma HBO Max.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_