_
_
_
_

Los hogares consumen un 20% más de luz desde el estado de alarma

El incremento no impactará en la factura por el abaratamiento de la energía

Dos operarios de Endesa trabajan en una torre de alta tensión para tratar de devolver la electricidad a Tenerife.
Dos operarios de Endesa trabajan en una torre de alta tensión para tratar de devolver la electricidad a Tenerife.EFE
Miguel Ángel Noceda

El aumento del consumo de electricidad en los hogares ha aumentado un 20% desde que se decretó el estado de alarma. Sin embargo, este incremento no tendrá un impacto en la factura, ya que se compensa con una energía más barata. El abaratamiento se produce por la caída del precio del gas natural y del mayor uso de energías renovables que han entrado en funcionamiento de forma masiva en los últimos meses.

Según fuentes del sector, el precio de electricidad de marzo 2020 que se traslada a las facturas de los clientes PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor) se ha reducido un 36% respecto a marzo de 2019. Si se compara con el precio de la electricidad de enero de 2019, la reducción del coste es del 48%. Esta bajada en un año neutraliza la subida del 20% registrada durante el estado de alarma en el consumo residencial.

El PVPC es el precio máximo que pueden cobrar las comercializadoras a los clientes que hayan optado por dicho sistema, en torno a 11 millones (el 40% del total). El resto (16 millones) se acogen al mercado libre, es decir, contratan con las comercializadoras un precio fijo para un periodo determinado. El PVPC repercute sobre la tarifa en el término variable de energía, significando en torno al 35% de la factura. A ella se añade un término fijo correspondiente a la potencia contratada y los impuestos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_