_
_
_
_

El Gobierno recauda 194 millones en el primer día de la subasta del 5G

Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil duplican con sus pujas el importe de salida por las nuevas frecuencias

Ramón Muñoz
El minibus sin conductor con conexión 5G estrenado este martes en Talavera de la Reina (Toledo).
El minibus sin conductor con conexión 5G estrenado este martes en Talavera de la Reina (Toledo).telefónica

El Gobierno ha logrado recaudar 194 millones de euros el primer día de la subasta de la banda de frecuencias 3,6-3,8 gigahercios (GHz), sobre la que se desarrollará la fase inicial de la nueva generación de telefonía móvil 5G, casi duplicando el importe total de salida de 100 millones de euros para el conjunto de los 200 megahercios (MHz) que se licitan, según informó la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD), dependiente del Ministerio de Economía y Empresa.

Los cuatro operadores nacionales –Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil- han participado en la puja con cinco rondas de participación, alcanzando una actividad requerida del 60% hasta la cuarta ronda e incrementándose al 80% en la última.

Los 200 MHz que salen a subasta se distribuyen en un total de 40 bloques de 5 MHz cada uno, todos en el ámbito nacional, y con un precio de salida fijado en 2,5 millones de euros para cada uno de ellos. Los operadores deben sujetarse al límite máximo de frecuencias que puede disponer un mismo operador en la banda 3,4-3,8 GHz, fijado en 120MHz.

La licitación se desarrolla por medios electrónicos, mediante un mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas. Los licitadores formulan sus pujas dentro del período de duración de la ronda. El proceso finalizará cuando en una ronda no se reciben nuevas pujas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_