_
_
_
_

Ikea lanza en Suecia un polémico anuncio sobre el que invita a “mear”

La promoción de una cuna, publicada en una revista femenina, incluye un test de embarazo que, en caso positivo, supone una rebaja del mueble

Vídeo en el que se explica la campaña en la revista Amelia.
Javier Salvatierra

Ikea ha publicado un anuncio muy particular en una revista sueca. Se trata de un anuncio de la cuna Sundvik y, a primera vista, no llama demasiado la atención. Pero la leyenda que preside la fotografía del mueble ya sorprende: "Mear sobre este anuncio puede cambiar tu vida". El secreto de tan llamativo eslogan yace justo debajo de la imagen de la cuna, cuyo precio es de 995 coronas suecas (101,5 euros). El anuncio incluye un test de embarazo: vertiendo un poco de orina, una mujer puede saber si está embarazada. Si lo está, el test se lo comunicará de una forma original: aparecerá un nuevo precio para la cuna, la mitad del precio habitual, para ayudar a la embarazada en sus primeros pasos en su nueva situación.

El anuncio, elaborado por la agencia Åkestam.holst y publicado a página completa en la revista femenina Amelia, forma parte de la campaña "Where life happens" (Donde ocurre la vida) con la que Ikea se promociona en el país. Como parte de esa campaña que quiere trasladar la idea de que Ikea forma parte de la vida cotidiana de muchas familias, se ha incluído este anuncio-test que sólo se va a ver en Suecia. Según fuentes de la firma de mobiliario sueca, el anuncio se publicó en diciembre sólo en la citada revista y la oferta era válida hasta el 3 de enero.

Según han informado fuentes de la compañía, la elaboración del anuncio, que dejan ver en el vídeo que encabeza esta información, llevó entre tres y cuatro meses. Fue creado en colaboración con el laboratorio tecnológico médico Mercene Labs. Los tests tradicionales de embarazo, que se basan en la reacción a la hormona hCG, presente durante el embarazo, son el punto de partida para el anuncio. A partir de ahí, se tuvo que adaptar la misma técnica para insertarla en una página de una revista. Para ello, Mercene usó "su experiencia en el desarrollo de materiales de superficie activa para microfluidos y diagnósticos médicos".

El resultado es que la reacción a la orina depositada por la usuaria no aparece en la superficie impregnada, sino unos centímetros más arriba, de forma similar a lo que sucede con los tests normales de embarazo, que muestran una señal en una ventanita tras rociar la parte sensible de la prueba. Ikea destaca la "cuidadosa selección de materiales, junto con el flujo capilar controlado" que permite que el nuevo precio de la cuna aparezca bajo el original. Además, añade que los avances logrados en estos materiales "tienen potencial para mejorar diagnósticos médicos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_