Un recorrido por el primer suburbano de Centroamérica, un proyecto que ha costado 1.307 millones de euros
Varios de los viajeros del metro. El presidente Martinelli se ha comprometido a dejar licitada la construcción de una segunda línea.CARLOS JASSO (REUTERS)La silueta de los rascacielos recortan la línea del horizonte de la capital panameña al paso del suburbano.CARLOS JASSO (REUTERS)Las mujeres Guna Yala, dentro de un vagón. La Línea 1 cuenta con 14 estaciones y ya está en marcha la construcción de otras dos. Hacer el recorrido completo, de 13,7 kilómetros, lleva unos 23 minutos.CARLOS JASSO (REUTERS)El metro pasa por un viaducto edificado sobre uno de los barrios de la perifería de la ciudad de Panamá, donde los vecinos han bautizado a este autobús abandonado como El Diablo Rojo.CARLOS JASSO (REUTERS)Una multitud se agolpa esperando el metro, construido por la española FCC y la brasileña Odebrecht.CARLOS JASSO (REUTERS)Vecinos del barrio de San Miguelito, en una terraza bajo el viaducto que emplea el metro para cruzar la ciudad.CARLOS JASSO (REUTERS)Unos pasajeros hacen fotos con sus móviles, en una de las siete estaciones soterradas del metro.CARLOS JASSO (REUTERS)El sol se pone sobre el viaducto que sostiene los raíles del metro.CARLOS JASSO (REUTERS)