El Parlamento chipriota rechaza la ley sobre privatizaciones de entes estatales

El Parlamento de Chipre rechazó hoy la ley de privatizaciones de empresas estatales, uno de los requisitos exigidos por la troika de acreedores a cambio del cuarto tramo del rescate financiero al país.
La ley fue rechazada por 25 diputados, aprobada por otros tantos, mientras que 5 se abstuvieron.
Entre los diputados que votaron en contra o se abstuvieron figuran 5 de los 8 diputados del centrista DIKO, que hasta ayer formaba parte de la coalición de Gobierno y que anunció su salida en protesta por la reapertura de las negociaciones para la reunificación de la isla emprendida por el presidente, Nikos Anastasiadis.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.