El superávit por cuenta corriente de Japón cayó en 2013 a mínimo histórico
La balanza por cuenta corriente de Japón alcanzó en 2013 un superávit de 3,3 billones de yenes (23.600 millones de euros), lo supone un mínimo histórico, informó hoy el Ministerio de Finanzas.
Se trata del tercer año consecutivo de retroceso después de que en 2012 la balanza de pagos alcanzara un superávit de 4,7 billones de yenes (33.635 millones de euros), un 50,8 % menos que el año anterior.
El déficit comercial japonés fue de 10,64 billones de yenes (76.146 millones de euros). Las exportaciones totalizaron 66,9 billones de yenes (478.775 millones de euros) y las importaciones 77,6 billones (555.350 millones de euros), según los datos presentados hoy por el Ministerio de Finanzas.
Japón, un país que durante décadas ha sido exportador neto, ha visto revertida esta tendencia los últimos tiempos debido a la mayor importación de recursos energéticos que ha supuesto la parada de sus plantas nucleares tras el accidente en Fukushima en 2011.
En diciembre, Japón registró un déficit por cuenta corriente de 638.600 millones de yenes (unos 4.570 millones de euros), el mayor registrado desde que este tipo de estadísticas comenzaron a hacerse en 1985.
El indicador supera el déficit por cuenta corriente de noviembre, cuando Japón registró una caída de 592.800 millones de yenes (4.242 millones de euros).
Por su parte, la balanza de servicios registró en el último mes del año un déficit de 232.400 millones de yenes (1.663 millones de euros), mientras que la de rentas obtuvo un superávit de 884.300 millones (6.328 millones de euros).
La de transferencias registró un déficit de 77.900 millones de yenes (557 millones de euros).
La balanza de pagos, que refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.